Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Fonoteca | FON-CS-0145 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Fonoteca | FON-CS-0145 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 2 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) |
La primera parte del audio corresponde al programa No.2 del ciclo ¿Qué pasa con la antropología en la Universidad Nacional?, por lo cual de nuevo el invitado es el antropólogo e historiador Eduardo Rueda Enciso docente de la universidad distrital e investigador de la Compañía Colombiana para el Desarrollo de las Ciencias humanas y Sociales - CODER. Con él se habla sobre los orígenes del departamento de antropología y del desarrollo de la disciplina en el ámbito de la universidad nacional y del país. La segunda parte del audio corresponde al programa No. 3 del ciclo ¿Qué pasa con la antropología n la Universidad Nacional?, el invitado es el antropólogo Álvaro Román Saavedra quien describe el desarrollo del programa de antropología en la Universidad Nacional frente a los desafíos que se presentaron en la década de los 60’s y 70’s. Por último el invitado describe la labor formativa de Gonzalo correal Urrego, para el desarrollo del ámbito académico de la carrera de antropología en la Universidad Nacional.
There are no comments on this title.