Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Música Embera Chamí. Cristianía Colombia / María Eugenia Londoño Fernández

Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Bogotá : Colciencias, 1993Description: 2 Archivos de audio (57 min.) : audio, mp3, 24 kbpsContent type:
  • computer dataset
Media type:
  • audio
Carrier type:
  • other
Subject(s): Other classification:
  • FON-CS
Contents:
Es material complementario al libro: "La música en la comunidad indígena embera-chami de Cristianía: descripción de su sistema musical y aporte metodológico para el aprovechamiento de la música en procesos de reapropiación cultural y desarrollo etnoeducativo". Que se encuentra registrado bajo la signatura topográfica No. 781.62/L847m, está disponible en la Biblioteca Especializada del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH. El contenido del audio es el siguiente Lado A: - Ubicación de la comunidad de Cristianía. María Eulalia Yagarí - Estamos recuperando nuestra cultura. María Eulalia Yagarí - Kaj konaj sa buma / por qué no te duermes (Canto de arrullo). Rita Lina Síagama - Aaaj / A cagar (Canto qu tranquiliza al niño para que haga del cuerpo rápido). Concepción Carupia - Uaua chuburikiru / Cargada del niño para darle poder. Canto de iniciación, de pasaje para celebrar el primer año de vida de los niños. Cruz Helena Niaza - Uaua chekera / Niñitos. Canto para aconsejar a los niños. Rita Lina Síagama - Tototoe. Invocación a la luna llena para que el rio se lleve bien lejos la pereza y las enfermedades de la piel. Concepción Carupia - Paru de bu. La primera fiesta que se la hace la mujer. Canto de pasaje, de iniciación a la pubertad. Primera menstruación. Cruz Helena Niaza - Eadora. La segunda fiesta que se le hace a la mujer. Donde la madre enseña a beber a su hija. Ultima fiesta. Canto de pasaje a la adultez femenina. Cruz Helena Niaza - Uera kaura chakera. Cuando están danzando. Canto de amor. Rita Lina Síagama - Titla tila. Nombre de mujer. Mujer indígena que se enamoró de un ebera. Canto de amor. Rita Lina Síagama. - Kima kima / Conyugue conyugue. Una mujer ebera le canta su esposo. Canto de bebezón, de fiesta. María Eulalia Yagarí - Pada buka daui. Canto de una mujer que está picando plátano. Canto de trabajo. Rita Lina Síagama. Lado B: - Ay niu daya / Ay querida amiga. Canto de bebezón, en la fiesta denominada Ituade. Clara Rosa González. - Cesarito Palacio. Nombre de hombre. pide chicha en la fiesta. Canto de bebezón. Clara Rosa González. - Jaibana Kari. Canto de jaibana o medico tradicional. Secundino Yagarí. - Chi saupa pono / La flor del río. Canto mítico. Escolástica Yagarí. - Bosai Kari / Canto de la chucha. Canto de fábula. El roedor cuenta su historia. Rita Lina Síagama. - Como nació la canción del Deru deru. Relato. Hernán Tascón. - Deru deru. Imitación de un instrumento llamado pursiru. Habla de las fiestas de la mujer. Canción experimental contemporánea (1989). Grupo Nuevo Amanecer
Summary: El presente texto musical es soporte artístico y documental de la obra La Música en la Comunidad Indígena Embera Chamí de Cristianía, ganadora del Premio de Musicología Casa de las Américas 1993. Su reproducción sonora se propone alentar las aspiraciones de maestros, jóvenes y niños de los pueblos de América. Esta edición se ha hecho posible gracias al aporte solidario de la comunidad de Cristianía y de diversas personas e instituciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Audios Audios Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Fonoteca FON-CS-0195 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Audios Audios Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Fonoteca FON-CS-0195 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 2 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total holds: 0

El presente texto musical es soporte artístico y documental de la obra La Música en la Comunidad Indígena Embera Chamí de Cristianía, ganadora del Premio de Musicología Casa de las Américas 1993. Su reproducción sonora se propone alentar las aspiraciones de maestros, jóvenes y niños de los pueblos de América. Esta edición se ha hecho posible gracias al aporte solidario de la comunidad de Cristianía y de diversas personas e instituciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha