Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Imagen de Google Jackets

[Grabación sobre Tango y psicoanálisis]

Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Sin lugar de producción : Sin productora, Sin fechaDescripción: 2 Archivos de audio (60 min.) : audio, mp3, 24 kbpsTipo de contenido:
  • computer dataset
Tipo de medio:
  • audio
Tipo de soporte:
  • other
Tema(s): Otra clasificación:
  • FON-CS
Contenidos:
El contenido de la grabación está divido así: 1 )Tango y psicoanálisis I. 2 )Tango y psicoanálisis II.
Resumen: Estudio psicoanalítico sobre el estudio del tango. Introducción en programa radial de Radio Universidad (México) en 1983, sobre el trabajo de Fredo Arias De La Canal de análisis psicológico del tango. Un intento por conocer el alma popular a través de un producto de cultura popular, como es el tango. Análisis de algunas de las canciones de tango. Se cita, a propósito, Pequeño nocturno de Osvaldo Bazil y al poema de despedida de José Ángel Buesa. Se presenta el tango de Pascual Contursi, el tema "Cada vez que me recuerdas" de José María Contursi; "El último café" de Cátulo Castillo; "El pañuelito" de Coria Peñaloza; "Frente al mar" de Rodolfo Taboada; "En el adiós" de Virgilio San Clemente; "En caminito" de Gabino Coria Peñaloza; "En esta noche me emborracho" de Enrique Santos Discepolo; "En Garúa" de Enrique Cadícamo; "Jamás lo vas a saber" de Avel Aznar; "Nada" de Horacio Sanguinetti; "La vi llegar" de Julian Centeya; "Mi noche triste" de Pascual Contursi; "Quiero verte una vez más" de José María Contursi; "Rondando tu esquina" de Enrique Cadícamo; "El día que me quieras" de Carlos Gardel; "Nostalgias" de Enrique Cadícamo; "Qué falta que me haces" de Federico Silva; "Tomo y olvido" de Manuel Romero; "Pa' que bailen los muchachos" de Enrique Cadícamo; "Cobardía" de Luis César Amadori; "Quién hubiera dicho" de Luis César Amadori; "Victoria" de Enrique Santos Discepolo; "Te odio" de Celedonio Flores; "Sentimiento gaucho" de Juan Andrés Caruso; "Amargura" de Alfredo Le Pera; "La copa del olvido" de Alberto Vacarezza; "La gayola" de Armando Tagini; "Copas, amigas y Besos" de Enrique Cadícamo; "Tarde gris" de José María Contursi; "Gricel" de José María Contursi; "Tu piel de jazmín" de José María Contursi.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Audios Audios Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Fonoteca FON-CS-0193 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Audios Audios Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Fonoteca FON-CS-0193 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total de reservas: 0

Estudio psicoanalítico sobre el estudio del tango. Introducción en programa radial de Radio Universidad (México) en 1983, sobre el trabajo de Fredo Arias De La Canal de análisis psicológico del tango. Un intento por conocer el alma popular a través de un producto de cultura popular, como es el tango. Análisis de algunas de las canciones de tango. Se cita, a propósito, Pequeño nocturno de Osvaldo Bazil y al poema de despedida de José Ángel Buesa. Se presenta el tango de Pascual Contursi, el tema "Cada vez que me recuerdas" de José María Contursi; "El último café" de Cátulo Castillo; "El pañuelito" de Coria Peñaloza; "Frente al mar" de Rodolfo Taboada; "En el adiós" de Virgilio San Clemente; "En caminito" de Gabino Coria Peñaloza; "En esta noche me emborracho" de Enrique Santos Discepolo; "En Garúa" de Enrique Cadícamo; "Jamás lo vas a saber" de Avel Aznar; "Nada" de Horacio Sanguinetti; "La vi llegar" de Julian Centeya; "Mi noche triste" de Pascual Contursi; "Quiero verte una vez más" de José María Contursi; "Rondando tu esquina" de Enrique Cadícamo; "El día que me quieras" de Carlos Gardel; "Nostalgias" de Enrique Cadícamo; "Qué falta que me haces" de Federico Silva; "Tomo y olvido" de Manuel Romero; "Pa' que bailen los muchachos" de Enrique Cadícamo; "Cobardía" de Luis César Amadori; "Quién hubiera dicho" de Luis César Amadori; "Victoria" de Enrique Santos Discepolo; "Te odio" de Celedonio Flores; "Sentimiento gaucho" de Juan Andrés Caruso; "Amargura" de Alfredo Le Pera; "La copa del olvido" de Alberto Vacarezza; "La gayola" de Armando Tagini; "Copas, amigas y Besos" de Enrique Cadícamo; "Tarde gris" de José María Contursi; "Gricel" de José María Contursi; "Tu piel de jazmín" de José María Contursi.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha