Nogales : migrantes y paisaje fronterizo
Material type:![Article](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
- text
- unmediated
- volume
- 1665-1537
- REV-1313
La migración hacia Estados Unidos ha crecido notoriamente en las últimas décadas con consecuencias en la vida económica, política, demográfica y cultural de este país. La forma en que se vive, se percibe y se concibe el fenómeno, por parte de quienes se van, de los que regresan y de aquellos que se quedan tiene repercusiones espaciales. Desde el punto de vista cultural, los imaginarios sociales nos dan cuenta de la forma en que el ser humano organiza su medio y le da sentido. El presente artículo aborda la forma en que los imaginarios sociales se materializan en el ámbito local de la frontera México-Estados Unidos, en particular la ciudad de Nogales, Sonora; donde la conformación y dinámica del territorio se dan a partir de una comunidad migrante, que traduce sus imaginarios en un paisaje aparentemente caótico, vulnerable y en riesgo
There are no comments on this title.