Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Muslim entrepreneurs in public life between India and the Gulf : making good and doing good

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: English London : Royal Anthropological Institute, 2009Description: 2009Content type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISSN:
  • 1359-0987
Subject(s): Other classification:
  • REV-0662
Summary: Empresarios musulmanes de Kerala, sur de la India, están a la vanguardia de la economía de la liberalización de la India, los innovadores interesados que han adoptado el negocio y las prácticas laborales del capitalismo global, tanto en Kerala como en el Golfo. También están involucrados tanto en la caridad como en la política a través de la actividad en la vida pública musulmana de Kerala. Hablan de su espíritu social como una combinación de la piedad y el cálculo económico, los dos vistos no como excluyentes sino que se refuerzan entre sí. Mediante la promoción de la educación moderna entre los musulmanes, los empresarios tratan de promover el desarrollo económico también integrando prácticas económicas dentro de un marco de ética y responsabilidad moral considerado islámico. La inscripción del negocio en la retórica del "bien común" también legitima pretensiones de liderazgo e influencia política. Orientaciones hacia la auto-transformación mediante la educación, la adopción de un modo sistemático de estilo de vida, y una racionalización generalizada de las prácticas han adquirido gran aceptación entre los musulmanes a raíz del aumento de la influencia reformista y ahora están movilizados para sostener nuevas formas de acumulación de capital. Al mismo tiempo, apelan al Islam para poner límites éticos y morales de compromiso con la economía neoliberal. El análisis instrumentista no puede explicar adecuadamente la enorme cantidad de tiempo y dinero que los empresarios musulmanes ponen en innumerables proyectos sociales , y ni el Islam político ni la piedad pública de manera adecuada captan las posibilidades o las motivaciones para el compromiso orientado entre los reformistas musulmanes contemporáneos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Empresarios musulmanes de Kerala, sur de la India, están a la vanguardia de la economía de la liberalización de la India, los innovadores interesados que han adoptado el negocio y las prácticas laborales del capitalismo global, tanto en Kerala como en el Golfo. También están involucrados tanto en la caridad como en la política a través de la actividad en la vida pública musulmana de Kerala. Hablan de su espíritu social como una combinación de la piedad y el cálculo económico, los dos vistos no como excluyentes sino que se refuerzan entre sí. Mediante la promoción de la educación moderna entre los musulmanes, los empresarios tratan de promover el desarrollo económico también integrando prácticas económicas dentro de un marco de ética y responsabilidad moral considerado islámico. La inscripción del negocio en la retórica del "bien común" también legitima pretensiones de liderazgo e influencia política. Orientaciones hacia la auto-transformación mediante la educación, la adopción de un modo sistemático de estilo de vida, y una racionalización generalizada de las prácticas han adquirido gran aceptación entre los musulmanes a raíz del aumento de la influencia reformista y ahora están movilizados para sostener nuevas formas de acumulación de capital. Al mismo tiempo, apelan al Islam para poner límites éticos y morales de compromiso con la economía neoliberal. El análisis instrumentista no puede explicar adecuadamente la enorme cantidad de tiempo y dinero que los empresarios musulmanes ponen en innumerables proyectos sociales , y ni el Islam político ni la piedad pública de manera adecuada captan las posibilidades o las motivaciones para el compromiso orientado entre los reformistas musulmanes contemporáneos

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha