Catálogo bibliográfico

Con base en los fundamentos sociales, culturales y biofísicos que enmarcaron la declaratoria del Santuario de Flora Orito Ingi Ande como área protegida del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia y el alcance de las categorías globales que propone el UICN para diferenciar las áreas protegidas según sus objetivos de manejo, se reflexiona sobre la pertinencia que puede tener una relación estrecha sociedad-naturaleza dinamizada mediante el uso sostenible como estrategia de conservación in situ de la biodiversidad y alternativa para generar beneficios en torno a los valores culturales y expectativas sociales y económicas de las comunidades locales. Se analizan los objetivos de conservación del área recientemente declarada, de cara a la potencialidad que tiene como alternativa de manejo en el marco del sistema de Parques Nacionales Naturales, fundamentos necesarios para revisar frente a la expectativa de diseñar y establecer una política de desarrollo sostenible en la Amazonía colombiana
There are no comments on this title.