Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 333.731 / S484r (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 59993 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 333.731 / S484r (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 2 | Available | 61168 |
Las ‘tierras de nadie’ que han escapado por múltiples razones al orden moderno, se han caracterizado históricamente como periferias desarticuladas y conflictivas que representan un obstáculo para la integración y el desarrollo nacional. En Colombia se piensa que las condiciones agrestes, salvajes y caóticas de estas regiones son uno de los factores centrales del intenso conflicto armado que se vive en el país. Este trabajo propone que tanto la violencia que parece constituir estas regiones como la dificultad que presentan para articularse a la nación, no responden principalmente ni a la precariedad de la presencia del Estado, ni a la dispersión de la población, ni a sus características sociales; como tampoco a la ausencia de símbolos, mitos, e instituciones; sino por el contrario, a la forma particular que estos han asumido: a la imaginación geopolítica que subyace los proyectos de ‘integración nacional’.
There are no comments on this title.