Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Imagen de Google Jackets

Prospección y plan de manejo arqueológico concesión minera HFS-154, vereda Barro Blanco, municipio de Oiba - Santander : informe final

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Bogotá : Kaolink, 2012Descripción: 20 páginas : ilustraciones 2 mapasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • informático
Tipo de soporte:
  • remoto
Tema(s): Otra clasificación:
  • ARQ
Resumen: En el reconocimiento y la prospección se efectuaron pozos de sondeo y perfilamientos de bancas y cortes de camino, en total se realizaron 44 pruebas de sitios, en los cuales no se detectaron evidencias culturales en los suelos. De acuerdo con los resultados obtenidos mediante los pozos y perfiles, sumados a las fuentes arqueológicas de la región, se determinó que el lugar tiene un potencial arqueológico bajo, aun así, el procedimiento de acción y respuesta ante el caso de hallazgo fortuito durante las actividades mineras en el predio, se ajustará a los siguientes procedimientos: como primera medida se les indicará a todo el personal de campo, que en caso de cualquier hallazgo se deberá informar inmediatamente a KAOLINK, deteniéndose inmediatamente cualquier labor de trabajo que se esté ejecutando en el punto del hallazgo. Estos se encargarán de informar al arqueólogo contratista, con el fin de que tomé las medidas necesarias y realice un informe diagnóstico que describa el impacto y las medidas preventivas pertinentes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-2512 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 62920
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-2512 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 62921
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel estanterías, Colección: Colección Informes Arqueológicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
ARQ-2510 Prospección arqueológica del Proyecto Minero Taravita, Licencia 6864, Código HIDJ-02, municipio de San Carlos, departamento de Antioquia: diagnóstico, evaluación del impacto y formulación del plan de manejo arqueológico. Informe final / ARQ-2511 Arqueología preventiva de los de los pozos exploratorios Kona Este, Java, Malawi y Morocoto : vereda Curimina, municipio de Pore, vereda Matapalo, municipio de Trinidad, vereda Las Calles, municipio de San Luis de Palenque, vereda La Esperanza, municipio de Trinidad, departamento de Casanare ARQ-2511 Arqueología preventiva de los de los pozos exploratorios Kona Este, Java, Malawi y Morocoto : vereda Curimina, municipio de Pore, vereda Matapalo, municipio de Trinidad, vereda Las Calles, municipio de San Luis de Palenque, vereda La Esperanza, municipio de Trinidad, departamento de Casanare ARQ-2512 Prospección y plan de manejo arqueológico concesión minera HFS-154, vereda Barro Blanco, municipio de Oiba - Santander : informe final ARQ-2512 Prospección y plan de manejo arqueológico concesión minera HFS-154, vereda Barro Blanco, municipio de Oiba - Santander : informe final ARQ-2513 Vivienda, producción minera y elites entre los siglos XVII y XIX, en la cuenca alta de la quebrada el Rosario : Hitos patrimoniales y poblamiento en la Cuenca alta de la Quebrada El Rosario. Parque Arví. Contrato 3937 ARQ-2514 Ocupaciones humanas y el medio ambiente en el Valle del río Cauca (Sector Laguna de Sonso) 8000-0 A.C. : Segunda etapa. Informe final

En el reconocimiento y la prospección se efectuaron pozos de sondeo y perfilamientos de bancas y cortes de camino, en total se realizaron 44 pruebas de sitios, en los cuales no se detectaron evidencias culturales en los suelos. De acuerdo con los resultados obtenidos mediante los pozos y perfiles, sumados a las fuentes arqueológicas de la región, se determinó que el lugar tiene un potencial arqueológico bajo, aun así, el procedimiento de acción y respuesta ante el caso de hallazgo fortuito durante las actividades mineras en el predio, se ajustará a los siguientes procedimientos: como primera medida se les indicará a todo el personal de campo, que en caso de cualquier hallazgo se deberá informar inmediatamente a KAOLINK, deteniéndose inmediatamente cualquier labor de trabajo que se esté ejecutando en el punto del hallazgo. Estos se encargarán de informar al arqueólogo contratista, con el fin de que tomé las medidas necesarias y realice un informe diagnóstico que describa el impacto y las medidas preventivas pertinentes

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha