Catálogo bibliográfico

El artículo defiende la premisa de que el olor e suna buena y pertinente herramienta para analizar el cambio social, aunque tradicionalmente sea un elemento olvidado del análisis. A partir de ahí se aborda el cambio funcional del espacio urbano y arquitectónico aplicado al Valle de Carranza analizando los olores y la relación de las personas con los animales y sus excrementos. Se estudian los cambios de ambos factores en una sociedad que ha dejado de ser campesina para incorporarse a la ganadería intensiva de vacuno de leche y al sector servicios.
There are no comments on this title.