Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Prospección arqueológica área de impacto directo para la exploración-explotación de una yacimiento de minerales de oro y sus concentrados título IH3-16001X, municipio de Taraira, departamento de Vaupés / Pablo Fernando Pérez Riaño

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Bogotá : P.Pérez, 2012Description: 47 páginas : fotos y tablasContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • remoto
Subject(s): Other classification:
  • ARQ
Contents:
El informe se encuentra disponible en formato digital
Summary: Prospección arqueológica realizada para el proyecto de extracción minera en el trayecto incluido dentro del recorrido del carreteable construido por Ingeominas, el cual cuenta con 3m de ancho por unos 13 Km de largo, desde Cerro Bombo hasta el punto llamado El Mirador con un área de intervención directa de 6,8 ha la cual está amparada en el título minero IH3-16001X. Proyecto que es promovido por Cosigo Frontier Mining Corporation, Sucursal Colombia. Las actividades de terreno desarrolladas en la cordillera o Serranía de Taraira, también incluyeron un amplio reconocimiento por las orillas de los caños de la zona con el fin de buscar petroglifos o pictografías, que al igual que los sondeos no arrojaron evidencias arqueológicas. Lo anterior se puede atribuir a que la zona en general no brinda condiciones óptimas para el emplazamiento humano permanente. Entre las limitantes, tenemos que son áreas donde el agua es escasa y se tienen sabanas inundables, cuyo ecosistema es frugal en plantas comestibles y muy pobre en proteína animal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-2771 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 63920
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Collection: Colección Informes Arqueológicos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
ARQ-2769 Prospección arqueológica área de perforación exploratoria El Remanso, municipios de Puerto Nare, Puerto Berrio y Puerto Triunfo, Antioquia y Puerto Boyacá, Boyacá. Informe final / ARQ-2769 Prospección arqueológica área de perforación exploratoria El Remanso, municipios de Puerto Nare, Puerto Berrio y Puerto Triunfo, Antioquia y Puerto Boyacá, Boyacá. Informe final / ARQ-2770 Prospección arqueológica para el estudio de impacto ambiental en la construcción de Gaseoducto-Terminal marítimo (Tolú-Sucre) ARQ-2771 Prospección arqueológica área de impacto directo para la exploración-explotación de una yacimiento de minerales de oro y sus concentrados título IH3-16001X, municipio de Taraira, departamento de Vaupés / ARQ-2772 Reconocimiento y prospección arqueológica en el proyecto Parcelación Padua-San Ignacio, municipio El Carmen de Viboral, departamento de Antioquia / ARQ-2773 Prospección arqueológica en el área para la mina Jericó. Municipio de Jericó, Boyacá : Informe final ARQ-2774 Programa de Arqueología Preventiva y Plan de Manejo Arqueológico para el Plan de Manejo Ambiental de la perforación exploratoria Locación Pacamara, vereda El Guamal, municipio de Trinidad, Casanare. Informe final /

Prospección arqueológica realizada para el proyecto de extracción minera en el trayecto incluido dentro del recorrido del carreteable construido por Ingeominas, el cual cuenta con 3m de ancho por unos 13 Km de largo, desde Cerro Bombo hasta el punto llamado El Mirador con un área de intervención directa de 6,8 ha la cual está amparada en el título minero IH3-16001X. Proyecto que es promovido por Cosigo Frontier Mining Corporation, Sucursal Colombia. Las actividades de terreno desarrolladas en la cordillera o Serranía de Taraira, también incluyeron un amplio reconocimiento por las orillas de los caños de la zona con el fin de buscar petroglifos o pictografías, que al igual que los sondeos no arrojaron evidencias arqueológicas. Lo anterior se puede atribuir a que la zona en general no brinda condiciones óptimas para el emplazamiento humano permanente. Entre las limitantes, tenemos que son áreas donde el agua es escasa y se tienen sabanas inundables, cuyo ecosistema es frugal en plantas comestibles y muy pobre en proteína animal.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha