Reconocimiento y prospección arqueológica en el proyecto minero 11387, municipio de Nobsa, departamento de Boyacá: actividades arqueológicas desarrolladas en torno a la zona de explotación (en 57.7 H.A.) y una zona de depósito (en 11.9 H.A.), a cargo de la empresa Holcim S.A. / John Freddy Restrepo Lotero
Material type: TextLanguage: Spanish Bogotá : J. Restrepo, 2015Description: 49 páginas : ilustraciones, fotografías a color, tablas, mapas 2 mapas 44 x 29 cm + 1 Cd RomContent type:- texto
- informático
- remoto
- ARQ
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes de autorización de intervención arqueológica | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-3951 | Ej. 1 | Available | 71664 | ||||
Mapas | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-3951 | Ej. 1 | Available | 71666 | ||||
Mapas | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-3951 | Ej. 1 | Available | 71667 | ||||
CD's | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-3951 | Ej. 2 | Available | 71665 |
Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 4686
Páginas 39-42
El informe se encuentra disponible en formato digital.
La presente investigación buscó robustecer la información arqueológica de la concesión minera 11387, ubicada en el municipio de Nobsa, en el departamento de Boyacá, en la vereda Belencito. El proyecto minero requiere la explotación a cielo abierto de mineral de caliza y reconfigurar un botadero existente, el cual servirá para el almacenamiento de los estériles. El estudio realizado, buscó conocer si en el área podrían ubicarse posibles yacimientos culturales y de ser así si estos pertenecían a la confederación muisca del Norte. Los objetivos propuestos para el desarrollo del proyecto, consisten en identificar materiales arqueológicos que contribuyan a la caracterización espacial de los yacimientos y realizar un diagnóstico de las zonas con potencial arqueológico que permita plantear fases posteriores del programa de arqueología preventiva. Por otro lado, identificar sitios de asentamiento y/o enterramiento sobre las unidades de paisaje, establecer correlaciones del material arqueológico hallado con las colecciones de referencia, organizar una sesión informativa a los trabajadores de la empresa con el fin de conocer sobre los posibles hallazgos fortuitos, determinar el posible impacto al patrimonio arqueológico en las áreas intervenidas por la minería y visitar las entidades municipales con el fin de conocer la capacidad de gestión frente a la protección del patrimonio arqueológico. El estudio realizado en la zona minera de Belencito-Nobsa, área contigua a la estudiada en este proyecto, el investigador reporta varios yacimientos que guardan las mismas características que las reportadas por Boada
There are no comments on this title.