Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Defensive Architecture and the Dopolutation of the Mesa Verde Region,Utah-Colorado in the Thirteenth Century A.D : Arquitectura defensiva y la despoblación de la Región Verde Mesa, Utah- Colorado en el siglo XIII DC.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Cracovia : Cracow, 2011Description: 240 Páginas 24 X 17 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9788323331841
Subject(s): DDC classification:
  • 306.089789 P181a
Summary: En el siglo XIII DC fue una época de muchos cambios y reorganización en el mundo antiguo Pueblo de la región de Mesa Verde. Aún sin resolver son las causas de la migración de gente del pueblo de la región de Mesa Verde al sur y sureste en el final del siglo. Las teorías más citadas y más apoyadas en datos científicos incluyen cambios ambientales, el aumento de la violencia, los conflictos y cambios sociales, y la atracción de un nuevo culto o ideologías desde el sur. Sin embargo, parece que ninguna de estas teorías puede explicar completamente la despoblación total de la región. Una de las razones a menudo citado por la despoblación de la zona es cada vez mayor conflicto y violencia. Evidencia de conflicto es claramente visible arqueológicamente: sitios ubicados en lugares de difícil acceso; construcciones defensivas, y los diseños de liquidación; restos humanos con signos de muerte violenta; y el arte rupestre que representa las interacciones violentas. Durante la decimotercera siglo AD muchos tipos de arquitectura defensiva incluyendo torres, túneles subterráneos que conectan las estructuras en un asentamiento, lagunas, y las paredes de piedra maciza que las aldeas parcial o totalmente cerradas se construyeron en la región central de Mesa Verde.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 306.089789 / P181a (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 77990
Total holds: 0

En el siglo XIII DC fue una época de muchos cambios y reorganización en el mundo antiguo Pueblo de la región de Mesa Verde. Aún sin resolver son las causas de la migración de gente del pueblo de la región de Mesa Verde al sur y sureste en el final del siglo. Las teorías más citadas y más apoyadas en datos científicos incluyen cambios ambientales, el aumento de la violencia, los conflictos y cambios sociales, y la atracción de un nuevo culto o ideologías desde el sur. Sin embargo, parece que ninguna de estas teorías puede explicar completamente la despoblación total de la región. Una de las razones a menudo citado por la despoblación de la zona es cada vez mayor conflicto y violencia. Evidencia de conflicto es claramente visible arqueológicamente: sitios ubicados en lugares de difícil acceso; construcciones defensivas, y los diseños de liquidación; restos humanos con signos de muerte violenta; y el arte rupestre que representa las interacciones violentas. Durante la decimotercera siglo AD muchos tipos de arquitectura defensiva incluyendo torres, túneles subterráneos que conectan las estructuras en un asentamiento, lagunas, y las paredes de piedra maciza que las aldeas parcial o totalmente cerradas se construyeron en la región central de Mesa Verde.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha