Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa de arqueología preventiva para la construcción de pavimento flexible cruce San José de Isnos, Ídolos para el mejoramiento, gestión social, predial y ambiental del circuito turístico del sur, departamento del Huila, vías para la equidad, fase de prospección arqueológica, Informe final BNE antropólogo Iván Leonardo Lozada Barragán

By: Material type: TextTextLanguage: undefined Publisher: San Jose de Isnos, Colombia : [editor no identificado] 2016Description: 71 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 1 CDContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado-sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Other classification:
  • ARQ-4977
Available additional physical forms:
  • También disponible en formato PDF. Archivo digital de 4.9 MB.
Subject: El municipio de Isnos se encuentra ubicado en la parte sur oeste de Colombia, departamento del Huila, geográficamente con Latitud Norte 10 56' 26"Longitud Occidental 760 14' 26" sobre la bio-región del macizo Colombiano y específicamente sobre la estrella fluvial del país. Limita con los siguientes municipios: al norte Salado Blanco, al sur San Agustín, al oriente Pitalito y hacia el occidente San Agustín y el Departamento del Cauca. En la prospección de los 1520m de la vía Cruce Isnos-Ídolos y del ZODME 1 se encontraron elementos arqueológicos que dan cuenta de la ocupación prehispánica en el área en donde se pretenden desarrollar los proyectos civiles. En el caso de la vía fue posible identificar 5 áreas con ocupaciones de todos los periodos prehispánicos, siendo los más representativos los periodos Formativo 2 y Clásico Regional. En el ZODME 1 también se hallaron elementos arqueológicos de todos los periodos de la secuencia de ocupación. Aunque la cantidad de elementos tanto cerámicos como líticos no es muy abundante, lo que importa es que se ha reconstruido la secuencia de ocupaciones prehispánicas en las áreas prospectadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos Colección Informes Arqueológicos ARQ-4977 Ej. 1 Available 78959
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos Colección Informes Arqueológicos ARQ-4977 Ej. 2 CD Available 78960
Total holds: 0

Incluye bibliografía en páginas 4.9 MB.

El municipio de Isnos se encuentra ubicado en la parte sur oeste de Colombia, departamento del Huila, geográficamente con Latitud Norte 10 56' 26"Longitud Occidental 760 14' 26" sobre la bio-región del macizo Colombiano y específicamente sobre la estrella fluvial del país. Limita con los siguientes municipios: al norte Salado Blanco, al sur San Agustín, al oriente Pitalito y hacia el occidente San Agustín y el Departamento del Cauca. En la prospección de los 1520m de la vía Cruce Isnos-Ídolos y del ZODME 1 se encontraron elementos arqueológicos que dan cuenta de la ocupación prehispánica en el área en donde se pretenden desarrollar los proyectos civiles. En el caso de la vía fue posible identificar 5 áreas con ocupaciones de todos los periodos prehispánicos, siendo los más representativos los periodos Formativo 2 y Clásico Regional. En el ZODME 1 también se hallaron elementos arqueológicos de todos los periodos de la secuencia de ocupación. Aunque la cantidad de elementos tanto cerámicos como líticos no es muy abundante, lo que importa es que se ha reconstruido la secuencia de ocupaciones prehispánicas en las áreas prospectadas.

Recomendado para un público general.

También disponible en formato PDF. Archivo digital de 4.9 MB.

El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.

Licencia 5993.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha