Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

[Grabación de cantos y narraciones de las comunidades indígenas Barasanos, Guananos y Tucanos]

Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Sin lugar de producción : Sin productora, 1970Description: 1 Archivo de audio (68 min.) : audio, mp3, 48 kbpsContent type:
  • computer dataset
Media type:
  • audio
Carrier type:
  • other
Subject(s): Other classification:
  • FON-CA
Contents:
El contenido de la grabación es el siguiente: 1. 000- Aerófonos.; 2. 007- Aerófonos - Varios ejemplos.; 3. 016- Solo voz masculino (canto).; 4. 025- Voz masculina hablada.; 5. 029- Varios aerófonos juntos.; 6. 035- Varios aerófonos juntos y persecusión.; 7. 071- Aerófono - Varios toques.; 8. 085- Hablado - Voz masculina, en Barasano.; 9. 114- Habla Voz masculina, creación del hombre, en Barasano.; 10. 151- Habla voz masculina "El Paralitico".; 11. 187- Habla voz masculina.; 12. 225- Habla voz masculina (los dos caminos o 2 maneras), en Barasano. La caida del hombre.; 13. 276- Habla voz masculina.; 14. 317- Coro mixto.; 15. 329- Jesús levanta al niño de la viuda, relato en voz indígena.; 16. 334- Habla voz indígena.; 17. 000- Habla voz masculina.; 18. 023- Coro mixto.; 19. 032- Habla voz masculina. El leproso - Tucanos.; 20. 041- Coro femenino.; 21. 056- Habla voz masculina. "Calamar la tempestad" - Tucanos.; 22. 078- Coro femenino - Canto religioso - Tucanos.; 23. 085- Habla indígena masculino. El hijo pródigo - Tucanos.; 24. 119- Continuación. Habla indígena masculino. El hijo pródigo - Tucanos.; 25. 152- Habla voz masculina - Tucanos.; 26. 191- Habla voz masculina. El mandamiento más grande - Barasano.; 27. 225- Mezcla de la grabación.; 28. 245- Habla voz masculina. (Sobre Jesucristo).; 29. 281- Habla voz masculina. (Sobre Jesucristo). Guananos.; 30. 327- Habla voz masculina. (Sobre Jesucristo).
Summary: Grabaciones de narraciones y cantos de las comunidades Barasanos, Guananos y Tucanos realizadas en el departamento del Vaupés (Bajo Pirapará) del 15 al 20 de mayo del año 1970. Se encuentran narraciones de mitos, música tradicional y diversos cantos e instrumentos especialmente aerófonos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Audios Audios Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Fonoteca FON-CA-0041 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total holds: 0

Grabaciones de narraciones y cantos de las comunidades Barasanos, Guananos y Tucanos realizadas en el departamento del Vaupés (Bajo Pirapará) del 15 al 20 de mayo del año 1970. Se encuentran narraciones de mitos, música tradicional y diversos cantos e instrumentos especialmente aerófonos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha