Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 986.102 / G192c2 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 80706 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 986.102 / G192c2 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 2 | Available | 80708 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 986.102 / G192c2 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 3 | Available | 80707 | |||
![]() |
Biblioteca Santa Marta | Colección General | B.SANTA MARTA HIS.0033 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 5550159 |
B.SANTA MARTA HIS.0030 Datos para la historia de la propiedad territorial indígena en el suroccidente colombiano | B.SANTA MARTA HIS.0031 Encomienda y población en la provincia de Pamplona (1549-1650) | B.SANTA MARTA HIS.0032 Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina: interpretes, mediación y justicia (siglos XVI-XXI) / | B.SANTA MARTA HIS.0033 El cacicazgo muisca en los años posteriores a la Conquista: del psihipqua al cacique colonial (1537-1575) | B.SANTA MARTA HIS.0034 Frontera selvática : españoles, postugueses y su disputa por el noroccidente amazónico, siglo XVIII ; Sebastián Gómez González | B.SANTA MARTA HIS.0035 Minería y moneda en el Nuevo Reino de Granada : El desempeño económico en la segunda mitad del siglo XVIII ; James Vladimir Moreno | B.SANTA MARTA HIS.0036 Paz y guerra en tiempos de independencia / |
El texto sobre la gran cantidad de información inédita procedente de archivos colombianos y españoles, Jorge Gamboa documenta, recrea y propone una nueva interpretación más acorde con la reflexión histórica contemporánea sobre el proceso que llevo a los originarios psihipquas y tybas a convertirse en caciques y capitanes durante el periodo comprendido 1537 y 1575, una época de pocos cambios, pero en la cual se sentaron las bases de lo que serían las sociedades indígenas del altiplano cundiboyacense en los siglos posteriores.
There are no comments on this title.