Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

[Grabación de música tradicional de las Américas. "Conjunto musical Cumbia Soledeña" - Cinta No. 98]

Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Bogotá : ICAN, 1981Descripción: 1 Archivo de audio (25 min.) : audio, mp3, 24 kbpsTipo de contenido:
  • computer dataset
Tipo de medio:
  • audio
Tipo de soporte:
  • other
Tema(s): Otra clasificación:
  • FON-CA
Contenidos:
Contenido de la grabación de la cinta No. 98: 1. 000-420- Flauta de Millo con lengüeta y toque.; 2. 420-510- Sonidos sueltos de la flauta de millo.; 3. 510-1070- Datos sobre el grupo e instrumentos por Mejía.; 4. 1070-1260- Conjunto - Cumbia.; 5. 1230-1530- Cumbia mi compañero.; 6. 1530-1710- Cumbia.; 7.1710- Vacía.
Resumen: Grabación del programa de recopilación de Música tradicional de las Américas, fue realizada de manera conjunta por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, el Instituto Nacional de Antropología e Historia - (INAH) de México y la Organización de Estados Americanos - OEA. La grabación fue producida en el municipio colombiano de Soledad, Atlántico, Samuel Martí fue el encargado de entrevistar al maestro Alejandro Barceló, que le habla sobre la Flauta de millo y la influencia de este instrumento musical en la Cumbia. También es entrevistado Efraín Mejía, director del conjunto musical "Cumbia Soledeña", que habla de valor cultural de este ritmo cultural en el caribe colombiano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Audios Audios Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Fonoteca FON-CA-0276 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel estanterías, Colección: Colección Fonoteca Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
FON-CA-0273 [Grabación musical interpretada por miembros de la comunidad afrodescendiente realizada en el corregimiento de Palestina, municipio del Litoral de San Juan, departamento de Choco - Colombia. Trabajo hecho por la Expedición Anglo Colombiana en los años 1960 - Cinta No. 3, parte 1] FON-CA-0274 [Grabación musical interpretada por miembros de la comunidad afrodescendiente y Waunanas (comunidad indígena) realizada en el corregimiento de Palestina, municipio del Litoral de San Juan, departamento de Choco - Colombia. Trabajo hecho por la Expedición Anglo Colombiana en los años 1960 - Cinta No. 11] FON-CA-0275 [Grabación musical interpretada por miembros de la comunidad afrodescendiente y Waunanas (comunidad indígena) realizada en el corregimiento de Palestina, municipio del Litoral de San Juan, departamento de Choco - Colombia. Trabajo hecho por la Expedición Anglo Colombiana en los años 1960 - Cinta No. 10] FON-CA-0276 [Grabación de música tradicional de las Américas. "Conjunto musical Cumbia Soledeña" - Cinta No. 98] FON-CA-0277 [Grabación musical interpretada por miembros de la comunidad afrodescendiente y Waunanas (comunidad indígena) realizada en el corregimiento de Palestina, municipio del Litoral de San Juan, departamento de Choco - Colombia. Trabajo hecho por la Expedición Anglo Colombiana en los años 1960-1961 - Cinta No. 1] FON-CA-0278 [Grabación del programa "Diario de campo - Antropología para la radio: Programa de etnoeducación en la Amazonía colombiana] FON-CA-0279 [Grabación de música folclórica de tendencia religiosa realizada en el departamento de Choco - Cinta No. 4]

Grabación del programa de recopilación de Música tradicional de las Américas, fue realizada de manera conjunta por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, el Instituto Nacional de Antropología e Historia - (INAH) de México y la Organización de Estados Americanos - OEA. La grabación fue producida en el municipio colombiano de Soledad, Atlántico, Samuel Martí fue el encargado de entrevistar al maestro Alejandro Barceló, que le habla sobre la Flauta de millo y la influencia de este instrumento musical en la Cumbia. También es entrevistado Efraín Mejía, director del conjunto musical "Cumbia Soledeña", que habla de valor cultural de este ritmo cultural en el caribe colombiano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha