Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 909.045 / R918z (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 81741 |
La obra ofrece un análisis histórico de las relaciones interétnicas que articularon la construcción de una sociedad Zamba en la región de Esmeraldas, entre los siglos XVI y XVIII. Fue el resultado de la intersección ocurrida entre negros, indios y blancos, en el contexto de edificación del orden colonial. En la primera parte se examina el encuentro inicial entre negros e indios; y luego el que tuvo lugar entre negros, zambos y blancos. Se destaca las formas creativas que negros y zambos desarrollaron para negociar con la sociedad colonial y obtener, a través de la “Carta de Libertad”, las garantías que les permitieron continuar con su proyecto social de autonomía negociada. En la segunda parte, en cambio analiza la ruptura de dicho acuerdo y se visibiliza el proceso de resistencia zamba, acaecidos durante el siglo XVIII. Se describe el proyecto vías que se proponía enlazar la región norandina de la Audiencia de Quito con la salida al mar que ofrecía Esmeraldas, como parte de una propuesta anhelada por elites coloniales. La investigación se sustenta en una extensa pesquisa documental realizada en archivos y bibliotecas de Ecuador y Colombia.
There are no comments on this title.