Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 390.0886116 / V762a (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 82526 | |||
![]() |
Biblioteca Santa Marta | Colección General | B.SANTA MARTA HIS.0012 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 5550118 |
B.SANTA MARTA ETN.0014 Vida campesina en el Magdalena Grande / | B.SANTA MARTA GEO.0001 Viaducto el gran Manglar: sobre la ciénaga de la Virgen / | B.SANTA MARTA HIS.0009 Más allá de la austeridad : la historia no contada de los inmigrantes sirio- libaneses en Colombia (1880-1930) / | B.SANTA MARTA HIS.0012 Acordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande: Una historia cultural,económica y política, 1870-1960 / | B.SANTA MARTA HIS.0019 Historia de Santa Marta y el "Magdalena grande" del periodo Nahuange al siglo XXI | B.SANTA MARTA INF.0001 Miradas a Chiribiquete | B.SANTA MARTA LIT.0001 El Cipango: esmeraldas, dioses y guechas / |
El objetivo del libro es documentar el contexto cultural, económico y político de la región Caribe de Colombia, desde la llegada del acordeón y durante su consolidación como el instrumento líder de la cumbiamba, la cumbia y el vallenato principalmente. Se ha tomado como delimitación geográfica la región del Magdalena Grande, que comprende los actuales departamentos del Cesar, La Guajira y el Magdalena. Así mismo, el estudio se desarrolla en el periodo comprendido desde la década de 1870, cuando se tiene establecido que llegaron las primeras importaciones de acordeones al Caribe colombiano, hasta finales de la década de 1960, cuando empezó el Festival de la Leyenda Vallenata.
Recomendado para un público general
There are no comments on this title.