Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes arqueológicos | ARQ-5831 (Browse shelf(Opens below)) | Vol. 1 | Ej. 1 | Available | 84193 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes arqueológicos | ARQ-5831 (Browse shelf(Opens below)) | Vol. 2 | Ej. 1 | Available | 84191 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes arqueológicos | ARQ-5831 (Browse shelf(Opens below)) | Vol. 3 | Ej. 1 | Available | 84192 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes arqueológicos | ARQ-5831 (Browse shelf(Opens below)) | Vol. 4 | Ej. 1 | Available | 84190 |
El plan de manejo arqueológico para la Serranía de la Lindosa se estructuro bajo tres ejes: primero la salvaguarda patrimonial, segundo la participación comunitaria y tercero las proyecciones de difusión con un turismo sostenible. Así, el presente informe muestra la articulación de los diferentes componentes a partir de los aportes entre representantes de la Gobernación del Guaviare y el equipo de trabajo de la Universidad Nacional de Colombia de Colombia así como los delegados del Instituto Colombiano de Antropológico e Historia ICANH, funcionarios de Parques Nacionales, los miembros del equipo de funcionarios de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico CDA, de la Alcaldía de San José del Guaviare y de la población de campesinos e indígenas colonos de la Serranía de la Lindosa, agrupados en la diferentes Juntas de Acción Comunal de las Veredas. Se trabajó sobre la gestión patrimonial, el ordenamiento territorial y la apropiación y uso sostenible del patrimonio arqueológico. Tomado de la introducción del plan de manejo arqueológico.
There are no comments on this title.