Aumentar letra

Reducir letra

Catálogo bibliográfico

Proyecto: Reconstrucción de series fiscales de las cajas reales de la Nueva Granada en la segunda mitad del siglo XVIII : Documento final: Reformismo borbón y fiscalidad en la Nueva Granada. 1750-1809. / José Joaquín Pinto Bernal

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Bogotá : J.Pinto, 2016Descripción: 90 páginas : Tablas, mapas, gráficos y glosario ; 28 X 22 cm 1 CDTema(s): Otra clasificación:
  • MISIONAL - 0100
Notas: Fomento a la investigación de profesionales con enfoques disciplinarios. Contratos N°208 de 2016Nota de bibliografía: Incluye Bibliografía
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes Misionales Informes Misionales Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Misionales MISIONAL 0100 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 85326
CD's CD's Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Misionales MISIONAL 0100 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 85327
Total holds: 0

La investigación partió del vacío evidente en la historiografía colombiana respecto a la reconstrucción de las series fiscales pertenecientes a las Cajas Reales de la Nueva Granada durante el periodo tardío de dominio español previo al movimiento independista, tarea que ha sido abordada desde hace más de cincuenta años por otras tradiciones en América Latina. El trabajo aporta una nueva conceptualización y periodización respecto al reformismo borbónico, analizando dentro del marco de las monarquías compuestas y la consolidación del estado jurisdiccional, además de ello puntualiza las funciones del Real Erario y su estructura administrativa para el caso neogranadino. Se ofrece un análisis de las series de cargo y data de cada una de las catorce Cajas Reales principales, junto con el virreinato en su conjunto con base en las relaciones de valor y distribución elaboradas por los encargados del fisco. Ello permitió constatar que durante el periodo estudiado el fisco neogranadino evidenció un proceso de estancamiento entre 1750 y el final de la década del setenta momento para el cual tanto los ingresos como los egresos se incrementaron como producto de la reorganización administrativa y el mejoramiento de las relaciones comerciales exteriores, tendencia mantenida hasta 1793 cuando el reinicio de las guerras de España golpeo las actividades productivas internas y por tanto los recaudos fiscales.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
    • Líneas de atención:
    • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    • Línea Anticorrupción 018000 119811
    • FAX: + 57 601 4440530
    • Horario de atención:
    • Lunes a viernes no festivos
    • 8 a 5 pm, en jornada contínua.

    • Correo institucional: biblioteca@icanh.gov.co

    • Atención al ciudadano: contactenos@icanh.gov.co