Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 371.829982 / G152p (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 88680 |
Este trabajo analiza las causas y el contexto que hicieron posible la construcción de políticas públicas de educación indígena de manera autónoma por los indígenas del departamento del Cauca organizados en su Consejo Regional - el CRIC - y su posterior incidencia en las políticas públicas de educación indígena para todos los pueblos indígenas de Colombia. Por último, se analiza la evolución de las relaciones del CRIC con el Estado. En análisis se apoya en un enfoque basado en los conceptos de referencia y de mediadores desarrollados por Muller y Surel así como en la utilización del modelo de la ventana de oportunidad de Kingdon. Igualmente se acude al trabajo desarrollado por Majone para evidenciar la importancia de la argumentación en el debate político. Metodológicamente, el trabajo se realizó desde una perspectiva cualitativa fundamentada sobre al análisis documental, trabajo de campo para la realización de entrevistas y asistencia a los eventos del CRIC
There are no comments on this title.