Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Prospección y plan de manejo arqueológico para el título - contrato de concesión CLB-151 para la exploración y explotación de dolomitas y magnesio. Yumbo (Valle del Cauca) : Informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 3881 [Archivo de texto] / arqueólogos Erika Lucia Gutiérrez Camelo, Diego Alejandro Buitrago Rojas

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: [Lugar de publicación no identificado] : [Editor no identificado], 2020Description: 44 páginas : tablas, mapas, fotografías a color + 1 mapa + 1 CD-ROM 29 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado-sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Other classification:
  • ARQ-6601
Available additional physical forms:
  • También disponible en formato PDF. Consultarlo con clasificación ARQ-6601. Archivo digital de 3.6 MB.
Abstract: Se presenta el informe final derivado del trabajo de arqueología preventiva, realizado como parte del licenciamiento ambiental necesario para la exploración y explotación de dolomitas y magnesio del contrato de concesión minera CLB-151 ubicado en Yumbo (Valle del Cauca). Este trabajo presenta los resultados del desarrollo de la propuesta de investigación arqueológica aprobada, cuyo objetivo fue contribuir al conocimiento arqueológico de la región a través de la respuesta a la pregunta de investigación planteada y formular el plan de manejo arqueológico para el área de intervención minera con el fin de proteger y garantizar el manejo adecuado del patrimonio arqueológico de la Nación durante la realización de las obras civiles asociadas al proyecto minero. Los objetivos principales propuestos para el presente proyecto de investigación consisten en llevar a cabo la prospección arqueológica del área de impacto directo del proyecto con base en la metodología propuesta y a la pregunta de investigación, construir un informe final cuyo eje central fuera la pregunta de investigación propuesta con el fin de realizar contribuciones al conocimiento arqueológico y formular el plan de manejo arqueológico para el área del título minero CLB-151 con el fin de proteger el patrimonio arqueológico de la Nación. El trabajo realizado para el área de estudio no dio como resultado la presencia de material cultural susceptible de ser afectado por el proyecto minero, pero el alto potencial arqueológico definido para esta región hace necesario implementar como medida preventiva el monitoreo arqueológico y adicionalmente la realización de talleres a los operarios y profesionales con el fin de crear conciencia sobre la importancia del patrimonio arqueológico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6601 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 89462
Mapas Mapas Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6601 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 89463
CD's CD's Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6601 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 2 CD Available 89464
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Collection: Colección Informes Arqueológicos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
ARQ-6599 Propuesta de ejecución de plan de manejo arqueológica (PMA): divulgación, seguimiento a la remoción de suelos (monitoreo arqueológico) y rescate arqueológico, construcción de 26,8 km de las variantes Currulao, Apartadó, El Reposo y Carepa y 2,04 km en cambio de diseño vial en los corregimientos Río Grande, El Tres y rectificación puente curva codelsa : En los municipios de Turba, Apartadó y Carepa: informe final ARQ-6600 Reconocimiento y prospección arqueológica dentro del lote "El Pílamo" (9 HA), área de influencia del proyecto del Centro Penitenciario "La Concordia", corregimiento Combia Baja, municipio de Pereira, departamento de Risaralda : Informe final ARQ-6600 Reconocimiento y prospección arqueológica dentro del lote "El Pílamo" (9 HA), área de influencia del proyecto del Centro Penitenciario "La Concordia", corregimiento Combia Baja, municipio de Pereira, departamento de Risaralda : Informe final ARQ-6601 Prospección y plan de manejo arqueológico para el título - contrato de concesión CLB-151 para la exploración y explotación de dolomitas y magnesio. Yumbo (Valle del Cauca) : Informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 3881 ARQ-6601 Prospección y plan de manejo arqueológico para el título - contrato de concesión CLB-151 para la exploración y explotación de dolomitas y magnesio. Yumbo (Valle del Cauca) : Informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 3881 ARQ-6601 Prospección y plan de manejo arqueológico para el título - contrato de concesión CLB-151 para la exploración y explotación de dolomitas y magnesio. Yumbo (Valle del Cauca) : Informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 3881 ARQ-6604 Solicitud de intervención arqueológica para las 12.55 Ha del proyecto Guaquiles, municipio de Mosquera, Departamento de Cundinamarca : Informe final

Se presenta el informe final derivado del trabajo de arqueología preventiva, realizado como parte del licenciamiento ambiental necesario para la exploración y explotación de dolomitas y magnesio del contrato de concesión minera CLB-151 ubicado en Yumbo (Valle del Cauca). Este trabajo presenta los resultados del desarrollo de la propuesta de investigación arqueológica aprobada, cuyo objetivo fue contribuir al conocimiento arqueológico de la región a través de la respuesta a la pregunta de investigación planteada y formular el plan de manejo arqueológico para el área de intervención minera con el fin de proteger y garantizar el manejo adecuado del patrimonio arqueológico de la Nación durante la realización de las obras civiles asociadas al proyecto minero. Los objetivos principales propuestos para el presente proyecto de investigación consisten en llevar a cabo la prospección arqueológica del área de impacto directo del proyecto con base en la metodología propuesta y a la pregunta de investigación, construir un informe final cuyo eje central fuera la pregunta de investigación propuesta con el fin de realizar contribuciones al conocimiento arqueológico y formular el plan de manejo arqueológico para el área del título minero CLB-151 con el fin de proteger el patrimonio arqueológico de la Nación. El trabajo realizado para el área de estudio no dio como resultado la presencia de material cultural susceptible de ser afectado por el proyecto minero, pero el alto potencial arqueológico definido para esta región hace necesario implementar como medida preventiva el monitoreo arqueológico y adicionalmente la realización de talleres a los operarios y profesionales con el fin de crear conciencia sobre la importancia del patrimonio arqueológico.

Recomendado para un público general.

También disponible en formato PDF. Consultarlo con clasificación ARQ-6601. Archivo digital de 3.6 MB.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha