Monitoreo arqueológico en la construcción e independización de acometidas domiciliarias de acueducto y energía en la antigua casa de gerencia del Banco de la República, Popayán : Informe final / arqueólogo Hernando Javier Giraldo Tenorio ; con la colaboración de antropólogo Gustavo A. Cortázar Dorado y estudiantes de antropología J. Sofía Rubio Leal, Jorge Bravo
Material type: Computer fileLanguage: undefined Publisher: Popayán, Colombia : [Editor no identificado] 2020Description: 1 archivo digital PDF con 90 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a colorContent type:- texto
- informático
- remoto
- ARQ-6750
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes de autorización de intervención arqueológica | Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Informes Arqueológicos | ARQ-6750 | Ej. 1 | Consulta en Sala | 89994 |
Licencia 8377.
Incluye bibliografía en páginas 85-88.
El presente informe de monitoreo arqueológico tiene como objetivo mostrar las actividades de recuperación, registro, identificación y caracterización de los bienes y contextos arqueológicos afectados por las actividades de excavación y remoción de tierra asociadas con la construcción e independización de las acometidas domiciliarias de acueducto y energía en la antigua casa gerencia del Banco de la República, ubicada en la Calle 2a No 6-35, en el municipio de Popayán, Cauca. A pesar de las restricciones espaciales, este proyecto buscó, en términos generales, documentar la variación temporal en las conductas públicas y privadas de la sociedad payanesa desde su fundación, en el siglo XVI, usando un pequeño caso de estudio, y en la medida de lo posible, de las actividades de las comunidades amerindias anteriores a la Conquista. Los objetivos propuestos para esta investigación tienen que ver con recuperar, registrar, identificar y caracterizar los bienes y contextos arqueológicos que serán afectados por las actividades de excavación y remoción de tierra asociadas con la construcción e independización de acometidas domiciliarias de acueducto y energía en la antigua casa gerencia del Banco de la República y documentar la variación temporal en las conductas públicas y privadas de la sociedad payanesa desde su fundación, en el siglo XVI, usando un pequeño caso de estudio, y en la medida de lo posible, de las actividades de las comunidades amerindias anteriores a la Conquista. Por otro lado, documentar semejanzas y diferencias en el patrón de consumo de bienes de familias de diferentes clases sociales de Popayán, describir las transformaciones de la principal vía de acceso a la ciudad colonial y el conjunto de actividades que ocurrieron en dicho espacio e identificar los cambios en la percepción de lo público, en términos de los cambios en la planificación de la construcción de parques y plazas en el límite de la ciudad y su uso por la comunidad. Debido a la escasez de material arqueológico en el área de monitoreo tomamos la decisión de hacer un estudio comparativo entre viviendas de diferente estatus socioeconómico de Popayán y alrededores. Dicha comparación mostró aspectos que parecen de gran obviedad: hay mayor variedad de bienes cerámicos, y de mejor calidad, en las viviendas de las elites que en las viviendas de grupos en la parte baja de la pirámide social.
Recomendado para un público general.
Documento para consulta únicamente en sala de lectura. Sin autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
There are no comments on this title.