Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Programa de arqueología preventiva, fase de implementación del plan de manejo arqueológico para el proyecto Refuerzo eléctrico de La Guajira líneas Riohacha - Maicao a 110 KV y Riohacha - Cuestecitas a 110 Kv convocatoria UPME, STR 06-2016. Municipios de Riohacha, Manaure, Albania y Maicao, departamento de La Guajira, AIA 7173 : Informe final AIA 7791 / arqueólogo titular Rafael Ricardo Galindo Cruz ; equipo arqueología Camila Vásquez ... [y otros nueve]

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Publisher: Bogotá, Colombia : EN. Elecnorte S.A.S, Geocol Consultores, 2021Description: 1 archivo PDF con 344 páginas : ilustraciones, cuadros, mapas, fotografías a colorContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • remoto
Subject(s): Other classification:
  • ARQ-6825
Abstract: Programa de arqueología preventiva en el marco de la búsqueda de energías alternativas para asegurar la demanda energética Colombiana, la empresa Elecnorte SAS ESP planeo la construcción y puesta en operación del Refuerzo Eléctrico de la Guajira líneas Riohacha - Maicao A 110 KV y Riohacha - Cuestecitas A 110KV, localizado en jurisdicción de los municipios de Riohacha, Maicao, Manaure y Albania, en el departamento de la Guajira. Como resultado de los trabajos arqueológicos realizados permitieron evidenciar el alto potencial arqueológico de la zona, la realización de 3 salvamentos y la identificación de contextos arqueológicos cercanos a las áreas de intervención, demuestra el nivel de la magnitud en la ocupación prehispánica de este ambiente durante épocas prehispánicas; las excavaciones arqueológicas realizadas evidencian los procesos históricos de ocupación de la región, adicionalmente nos permiten comprender las fluctuaciones y movilidad de los diferentes grupo que habitaron la zona. No obstante, a 17 kilómetros de la línea costera en el trazado que conecta a Riohacha con Cuestecita se identificó un sitio arqueológico sustancialmente diferente a los evidenciados durante toda la investigación, el sitio arqueológico del Vano 39-40 presento depósitos culturales de más de 1 metro de profundidad, la variabilidad de elementos arqueológicos (resto malacológicos, cerámica, líticos y óseos) representan más del 60% de la colección total recuperada durante la investigación, las fechas obtenida para el sitio (1500-1600 d.C) indican una utilización del espacio en épocas donde los conquistadores españoles ya se encontraban en el territorio, no obstante no se observaron materiales de dichos personajes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6825 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Consulta en Sala 90629
Total holds: 0

Programa de arqueología preventiva en el marco de la búsqueda de energías alternativas para asegurar la demanda energética Colombiana, la empresa Elecnorte SAS ESP planeo la construcción y puesta en operación del Refuerzo Eléctrico de la Guajira líneas Riohacha - Maicao A 110 KV y Riohacha - Cuestecitas A 110KV, localizado en jurisdicción de los municipios de Riohacha, Maicao, Manaure y Albania, en el departamento de la Guajira. Como resultado de los trabajos arqueológicos realizados permitieron evidenciar el alto potencial arqueológico de la zona, la realización de 3 salvamentos y la identificación de contextos arqueológicos cercanos a las áreas de intervención, demuestra el nivel de la magnitud en la ocupación prehispánica de este ambiente durante épocas prehispánicas; las excavaciones arqueológicas realizadas evidencian los procesos históricos de ocupación de la región, adicionalmente nos permiten comprender las fluctuaciones y movilidad de los diferentes grupo que habitaron la zona. No obstante, a 17 kilómetros de la línea costera en el trazado que conecta a Riohacha con Cuestecita se identificó un sitio arqueológico sustancialmente diferente a los evidenciados durante toda la investigación, el sitio arqueológico del Vano 39-40 presento depósitos culturales de más de 1 metro de profundidad, la variabilidad de elementos arqueológicos (resto malacológicos, cerámica, líticos y óseos) representan más del 60% de la colección total recuperada durante la investigación, las fechas obtenida para el sitio (1500-1600 d.C) indican una utilización del espacio en épocas donde los conquistadores españoles ya se encontraban en el territorio, no obstante no se observaron materiales de dichos personajes.

Recomendado para un público general.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha