Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Programa de arqueología preventiva para el desarrollo del campo Santa Clara SC/19 Palermo, Huila. Fase de prospección y diseño del plan de manejo arqueológico : Autorización de intervención arqueológica No. 8616. Informe final / arqueólogo titular Luis Eduardo Nieto Alvarado, elaboración cartográfica Luis Humberto López Parra

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Publisher: Bogotá, Colombia : Ecopetrol S.A., Geocol Consultores, 2020Description: 1 archivo PDF con 71 páginas : ilustraciones, cuadros, mapas, fotografías a colorContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • remoto
Other classification:
  • ARQ-6835
Abstract: Prospección arqueológica realizada en el área donde se ejecutó el proyecto "Desarrollo del Campo Santa Clara SC/-19. Fase de prospección y diseño del Plan de Manejo Arqueológico -Palermo (Huila)", localizado en jurisdicción de la vereda Cuisinde, municipio de Palermo en el Departamento del Huila. Con la ejecución del Programa de Arqueología Preventiva se dio cumplimiento al marco legal y normas vigentes que rigen y protegen al patrimonio arqueológico de la Nación. Ecopetrol S. A. propuso construir nuevas locaciones, las cuales correspondieron a infraestructura Propia para instalar equipos de perforación; la locación fue ubicada en el área de los polígonos a prospectados. El resultado de la prospección llevada a cabo en el área evidencio la ausencia de vestigios arqueológicos, estos procedimientos permitieron reconocer el bajo potencial arqueológico. No se observaron variaciones claras en el paisaje de origen antrópico o elementos de paisaje que fuesen aptos para albergar asentamientos humanos. Partiendo de la base que en el área prospectada no se identificaron evidencias de material cultural que pudiera indicar la existencia de algún tipo asentamiento, adicionalmente el paisaje de ladera de pendiente suave no posibilita el establecimiento dado que la escorrentía de agua en temporadas de lluvia, pudo haber sido una dificultad para asentarse en este tipo de paisaje en particular.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos Colección Informes Arqueológicos ARQ-6835 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 90648
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Shelving location: Documentos, Collection: Colección Informes Arqueológicos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
ARQ-6800 Informe final y plan de manejo arqueológico : prospección arqueológica unidad residencial "La Matilde". Municipio de La Ceja, Antioquia / ARQ-6819 Proyecto de investigación, prospección, monitoreo y rescate para la subestación Renacer y conexión con la línea Altamira - Mocoa. Municipio de Mocoa departamento de Putumayo : documento de informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 8144 / ARQ-6834 Programa de arqueología preventiva, ubicado en Santiago de Cali, Valle del Cauca, proyecto retorno Cascajal en la vía Cali Jamundí monitoreo arqueológico : Autorización de Intervención Arqueológica No. 8432 / ARQ-6835 Programa de arqueología preventiva para el desarrollo del campo Santa Clara SC/19 Palermo, Huila. Fase de prospección y diseño del plan de manejo arqueológico : Autorización de intervención arqueológica No. 8616. Informe final / ARQ-6859 Caracterización, diagnóstico y formulación del plan de manejo arqueológico PMA del sitio con arte rupestre de Pajarito y zona arqueológica contigua, vereda Flores y Santa Bárbara, Guasca, Cundinamarca : informe final AIA No. 8465 ARQ-6861 Programa de arqueología preventiva para el desarrollo del campo Santa Clara SC/19, Palermo, Huila : Fase de prospección y diseño del plan de manejo arqueológico. Informe final / ARQ-6863 Programa de arqueología preventiva, monitoreo y rescate arqueológico para la construcción de la variante Tesorito (anteriormente Sabina sector 3) del poliducto Puerto Salgar - Cartago - Yumbo : informe final. Autorización de Intervención Arqueológica No. 8562 /

Prospección arqueológica realizada en el área donde se ejecutó el proyecto "Desarrollo del Campo Santa Clara SC/-19. Fase de prospección y diseño del Plan de Manejo Arqueológico -Palermo (Huila)", localizado en jurisdicción de la vereda Cuisinde, municipio de Palermo en el Departamento del Huila. Con la ejecución del Programa de Arqueología Preventiva se dio cumplimiento al marco legal y normas vigentes que rigen y protegen al patrimonio arqueológico de la Nación. Ecopetrol S. A. propuso construir nuevas locaciones, las cuales correspondieron a infraestructura Propia para instalar equipos de perforación; la locación fue ubicada en el área de los polígonos a prospectados. El resultado de la prospección llevada a cabo en el área evidencio la ausencia de vestigios arqueológicos, estos procedimientos permitieron reconocer el bajo potencial arqueológico. No se observaron variaciones claras en el paisaje de origen antrópico o elementos de paisaje que fuesen aptos para albergar asentamientos humanos. Partiendo de la base que en el área prospectada no se identificaron evidencias de material cultural que pudiera indicar la existencia de algún tipo asentamiento, adicionalmente el paisaje de ladera de pendiente suave no posibilita el establecimiento dado que la escorrentía de agua en temporadas de lluvia, pudo haber sido una dificultad para asentarse en este tipo de paisaje en particular.

Recomendado para un público general.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha