Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Ejecución del plan de manejo arqueológico para los lotes del año 3 del plan integral de manejo forestal de EPM. Piedras Blancas, Medellín, Antioquia [Archivo digital] / presentado por el antropólogo Santiago Escobar Piedrahita ; análisis de laboratorio Ingrid Y. Vidales Monsalve ; auxiliar de arqueología Jaider Stiven Peña Atehortúa ; auxiliares de campo Gabriel Jaime Vásquez Hernández, Duván Parra Vásquez

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Publisher: [Medellín, Colombia] : Empresas Públicas de Medellín. EPM., 2021Description: 1 archivo PDF con 189 páginas : ilustraciones, tablas, mapas, fotografías a color 1 carpeta de anexosContent type:
  • texto
Media type:
  • informático
Carrier type:
  • remoto
Subject(s): Other classification:
  • ARQ-6858
Abstract: Ejecución del plan de manejo arqueológico para el El Plan Integral de Manejo Forestal (en adelante PIMF) para las plantaciones propiedad de EPM ubicadas en la zona vereda Piedras Blancas del corregimiento de Santa Elena, Municipio de Medellín. - La Honda pretendió, en un horizonte de planeación que abarco 35 años, “transformar las plantaciones forestales actuales en ecosistemas más diversos y de mayor complejidad, con mirada a la obtención, generación y sostenimiento de servicios ecosistémicos claves para la región, garantizando la conservación del recurso hídrico en cantidad y calidad. Dicho plan de manejo se vale de acciones como el aprovechamiento de plantaciones de especies exóticas y la subsecuente restauración de especies nativas para lograr el fin estipulado, todo esto dividido en siete quinquenios y en sus respectivos años de acciones forestales. Durante la fase de prospección se logró ubicar en el pozo de sondeo 9 de la UIA 13, la presencia de ocho fragmentos cerámicos, uno de ellos diagnóstico tratándose de un borde evertido directo; es importante tener en cuenta que no sólo fue la mayor densidad cerámica de toda la investigación, sino que adicionalmente se encontró una disposición de rocas que, durante la fase de prospección, fue identificada como una posible adecuación antrópica. La excavación fue profundizada en niveles arbitrarios de 5 cm hasta alcanzar un horizonte C culturalmente inerte a los 55 centímetros de profundidad. Se recuperaron como resultado de la excavación un total de 20 fragmentos cerámicos y siete líticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Archivo de computador Archivo de computador Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6858 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 91939
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Collection: Colección Informes Arqueológicos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
ARQ-6842 Programa de arqueología preventiva. Fase de prospección arqueológica de las locaciones Limoton, Limoton Norte-1, Alazano y vías de acceso. Municipio de San Luis de Palenque, departamento del Casanare / ARQ-6847 Programa de arqueología preventiva para la construcción de pavimento flexible cruce Isnos - Idolos, para el proyecto de mejoramiento, gestión social, predial y ambiental del circuito turístico del sur del departamento del Huila "vías para la equidad", fase de rescate y monitoreo arqueológico de cinco sitios (6150 m2) y un zodme (1800m2) / ARQ-6847 Programa de arqueología preventiva para la construcción de pavimento flexible cruce Isnos - Idolos, para el proyecto de mejoramiento, gestión social, predial y ambiental del circuito turístico del sur del departamento del Huila "vías para la equidad", fase de rescate y monitoreo arqueológico de cinco sitios (6150 m2) y un zodme (1800m2) / ARQ-6858 Ejecución del plan de manejo arqueológico para los lotes del año 3 del plan integral de manejo forestal de EPM. Piedras Blancas, Medellín, Antioquia ARQ-6874 Programa de acompañamiento y monitoreo arqueológico en el área de emplazamiento del pozo exploratorio Mamey W y su vía de acceso (APE SAMAN WEST). Municipio de Ovejas, Sucre / ARQ-6881 Programa de arqueología preventiva y plan de manejo arqueológico para el proyecto de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR, del municipio de Jamundí, Valle del Cauca : Autorización de intervención arqueológica No 8488 de 2019 / ARQ-6887 Programa de arqueología preventiva para 13 proyectos Campos Castilla y Chichimene, bloque Cubarral Ecopetrol, departamento del Meta : informe final /

Ejecución del plan de manejo arqueológico para el El Plan Integral de Manejo Forestal (en adelante PIMF) para las plantaciones propiedad de EPM ubicadas en la zona vereda Piedras Blancas del corregimiento de Santa Elena, Municipio de Medellín. - La Honda pretendió, en un horizonte de planeación que abarco 35 años, “transformar las plantaciones forestales actuales en ecosistemas más diversos y de mayor complejidad, con mirada a la obtención, generación y sostenimiento de servicios ecosistémicos claves para la región, garantizando la conservación del recurso hídrico en cantidad y calidad. Dicho plan de manejo se vale de acciones como el aprovechamiento de plantaciones de especies exóticas y la subsecuente restauración de especies nativas para lograr el fin estipulado, todo esto dividido en siete quinquenios y en sus respectivos años de acciones forestales. Durante la fase de prospección se logró ubicar en el pozo de sondeo 9 de la UIA 13, la presencia de ocho fragmentos cerámicos, uno de ellos diagnóstico tratándose de un borde evertido directo; es importante tener en cuenta que no sólo fue la mayor densidad cerámica de toda la investigación, sino que adicionalmente se encontró una disposición de rocas que, durante la fase de prospección, fue identificada como una posible adecuación antrópica. La excavación fue profundizada en niveles arbitrarios de 5 cm hasta alcanzar un horizonte C culturalmente inerte a los 55 centímetros de profundidad. Se recuperaron como resultado de la excavación un total de 20 fragmentos cerámicos y siete líticos.

Recomendado para un público general.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha