Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Ejecución del PMA, para la aplicación de las medidas de rescate, monitoreo y capacitación del personal en la construcción de la plataforma Caramelo 4, vía de acceso y línea de flujo, bloque VMM - 1, Aguachica, Cesar. Programa de arqueología preventiva, fase de rescate y monitoreo arqueológico / Teresa del Carmen Cantillo Herrera

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Bogotá : T.Cantillo, 2021Description: 1 (Pdf 63 páginas) : figuras, tablas y fotografías Anexos en: Pdf, xlsxContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • ARQ
Contents:
El informe se encuentra disponible en formato digital
Summary: Ejecución del Plan de Manejo Arqueológico en las áreas destinadas en la construcción de la Plataforma Caramelo 4 y su Vía de Acceso, del Bloque de Producción Valle Medio del Magdalena (APE VMM - 1), en el municipio de Aguachica departamento del Cesar. El Bloque VMM - 1 cuenta con una extensión de 41.188 m2 y se encuentra ubicado en la región del Magdalena Medio entre los municipios de Aguachica y Gamarra, en el departamento del Cesar, ocupando una posición intermedia entre el río Magdalena y la cordillera Oriental. Como resultado lo anterior, unido a la singularidad de las áreas prospectadas respecto de sus características geofísicas (condiciones particulares de los suelos, la topografía de los sitios prospectados, la ausencia de fuentes hídricas permanentes, hacen del lugar un sitio poco atractivo para el desarrollo y permanencia de asentamientos humanos en otras épocas, ratificando el Bajo Potencial Arqueológico evidenciado desde la fase prospectiva dado que, el nivel de aprovechamiento de recursos en la actualidad se encuentra ligado al mejoramiento de los suelos o al usufructo de recursos del subsuelo como corresponde al sector de hidrocarburos, las áreas antes descritas viabilizan la construcción de proyectos ubicados en este renglón económico, sin posibilidad de afectación del patrimonio arqueológico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de autorización de intervención arqueológica Informes de autorización de intervención arqueológica Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Informes Arqueológicos ARQ-6867 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 93708
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Collection: Colección Informes Arqueológicos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
ARQ-6864 Programa de arqueología preventiva para la construcción de la plataforma multipozo Humea, 9.3368 bloque CPO-4, municipio de Cumaral - departamento del Meta, fase de monitoreo arqueológico : informe final. autorización de intervención arqueológica No. 8675 / ARQ-6865 Monitoreo arqueológico oleoducto Castilla - Apiay y líneas asociadas, departamento del Meta / ARQ-6866 Monitoreo arqueológico para el proyecto Terceros Carriles en ascenso sobre la vía Anapoima - Balsillas (tramo de 40.5 kilómetros en jurisdicción de los municipios Anapoima, La Mesa, Tena, Bojacá y Mosquera / Cundinamarca, informe final / ARQ-6867 Ejecución del PMA, para la aplicación de las medidas de rescate, monitoreo y capacitación del personal en la construcción de la plataforma Caramelo 4, vía de acceso y línea de flujo, bloque VMM - 1, Aguachica, Cesar. Programa de arqueología preventiva, fase de rescate y monitoreo arqueológico / ARQ-6868 Programa de arqueología preventiva para los Loops El Porvenir Miraflores, Puerto Romero, Vasconia, en los municipios de Miraflores y Puerto Boyacá (Boyacá) y el Loop Puente Guillermo La Belleza, en los municipios de Jesús María y Florían (Santander) del gasoducto Cusiana Vasconia, informe final. / ARQ-6869 Plan de manejo arqueológico para las obras del "Edificio La Primera" proyecto de obra nueva en la localidad de Egipto, Bogotá D.C., a ser desarrollado en la dirección Carrera 1 No. 8-20/22 en el centro histórico de Bogotá D.C., sector antiguo / ARQ-6882 Programa de arqueología preventiva; fase de prospección arqueológica para 55 hectáreas del título minero RFE-08141, municipio de Curumaní, Cesar. Informe final /

Ejecución del Plan de Manejo Arqueológico en las áreas destinadas en la construcción de la Plataforma Caramelo 4 y su Vía de Acceso, del Bloque de Producción Valle Medio del Magdalena (APE VMM - 1), en el municipio de Aguachica departamento del Cesar. El Bloque VMM - 1 cuenta con una extensión de 41.188 m2 y se encuentra ubicado en la región del Magdalena Medio entre los municipios de Aguachica y Gamarra, en el departamento del Cesar, ocupando una posición intermedia entre el río Magdalena y la cordillera Oriental. Como resultado lo anterior, unido a la singularidad de las áreas prospectadas respecto de sus características geofísicas (condiciones particulares de los suelos, la topografía de los sitios prospectados, la ausencia de fuentes hídricas permanentes, hacen del lugar un sitio poco atractivo para el desarrollo y permanencia de asentamientos humanos en otras épocas, ratificando el Bajo Potencial Arqueológico evidenciado desde la fase prospectiva dado que, el nivel de aprovechamiento de recursos en la actualidad se encuentra ligado al mejoramiento de los suelos o al usufructo de recursos del subsuelo como corresponde al sector de hidrocarburos, las áreas antes descritas viabilizan la construcción de proyectos ubicados en este renglón económico, sin posibilidad de afectación del patrimonio arqueológico.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha