Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

El juego de la vida / Ana María Echeverri, Directora

Material type: Computer fileComputer fileLanguage: Spanish Bogotá : Cine-Mujer ; Colcultura ; U.V.T.V, 1993Description: 1 Archivo de vídeo (25 min.) : audio, mp4, 1.49 gb, colorContent type:
  • computer dataset
Media type:
  • video
Carrier type:
  • other
Subject(s): Other classification:
  • VID
Contents:
Créditos iniciales: Este video es una coproducción de: Cine Mujer; COLCULTURA; Universidad del Valle, Televisión. Créditos finales: Guion y dirección, Ana María Echeverri; Entrevistas, Adalgiza Charria, Ana María Echeverri; Edición, Jorge Rojas, Freddy Muñoz, Mauricio Vidal, Ana María Echeverri; Sonido, César Salazar, Ascensión Peralta; Producción, Diana Vargas, Gloria Ramírez, Martha Godoy, María José Posada, Ángela Gutiérrez; Agradecimientos, Eulalia Carrizosa, Hermanas Adoratrices, Fundación Renacer; Una producción de: Cine-Mujer, Colcultura, U.V.T.V; Realizada con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos 1993; Música autorizada por SAYCO - ACINPRO.
Summary: Documento audiovisual que muestra el mundo de la prostitución. Por medio de varios testimonios, las mujeres dicen que los más difícil es desnudarse ante un desconocido, también afirman que siente mucha soledad y desprecio por parte de la sociedad. Dan cuenta de cómo llegaron a las casas de citas, y aseguran que obtenían mucho dinero, una forma de solventar las necesidades de sus familias. En el transcurso del filme las mujeres dicen que es mejor que sus hijos sepan a qué se dedican sus madres, muchas no se arrepienten de haber escogido este camino. Además, hablan de los gustos extravagantes e inusuales de los hombres en el sexo. También hacen un recuento de su niñez, donde tuvieron escasez de dinero, abuso sexual, padres y madres ausentes. Por último, manifiestan sus sueños y anhelos, como la profesión de enfermera, viajar, morir y otras tener dinero. Finalmente, las trabajadores sexuales invitan a las personas a respetarlas y a no excluirlas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Videos Videos Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual Colección Videoteca VID-0249 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total holds: 0

Documento audiovisual que muestra el mundo de la prostitución. Por medio de varios testimonios, las mujeres dicen que los más difícil es desnudarse ante un desconocido, también afirman que siente mucha soledad y desprecio por parte de la sociedad. Dan cuenta de cómo llegaron a las casas de citas, y aseguran que obtenían mucho dinero, una forma de solventar las necesidades de sus familias. En el transcurso del filme las mujeres dicen que es mejor que sus hijos sepan a qué se dedican sus madres, muchas no se arrepienten de haber escogido este camino. Además, hablan de los gustos extravagantes e inusuales de los hombres en el sexo. También hacen un recuento de su niñez, donde tuvieron escasez de dinero, abuso sexual, padres y madres ausentes. Por último, manifiestan sus sueños y anhelos, como la profesión de enfermera, viajar, morir y otras tener dinero. Finalmente, las trabajadores sexuales invitan a las personas a respetarlas y a no excluirlas.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha