Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual | Colección Videoteca | VID-0255 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) |
Desde Rio de Janeiro en Brasil, presentan imágenes de la construcción de una vía que comunicará el centro de convenciones con el aeropuerto en una distancia de diez minutos, en las maquinarias se observa un logo que promueve el cuidado del medio ambiente. Tomas generales de cómo vive una gran parte de Rio de Janeiro, casas hechas de latas y pedazos de madera. Uno de cuatro niños finaliza su proceso educativo, el resto tiene la obligación, por necesidad de trabajar para comer. A su vez, hacen una comparación en paralelo del uso de la bicicleta como medio de transporte en India y China. No obstante, en Perú aún se transportan en vehículos que deberían estar en la chatarrería, muchos conductores sobornan a las autoridades para continuar transitando con sus carros viejos y altamente contaminantes. Asimismo, evidencian que la gasolina ha tenido un alto incremento en su precio por la escasez del combustible. Adicionalmente, presentan las industrias de automóviles más importantes como Volkswagen, y muestran el proceso de producción y ensamble de los autos hechos de robots. Por otro lado, afirman que Estados Unidos especialmente en Los Ángeles, es una de las ciudades más contaminantes y sus habitantes están padeciendo de enfermedades respiratorias como el asma. Eventualmente, comentan que el país norteamericano, ha intentado tener un equilibrio con la siembra de árboles y uso de biotecnologías como los paneles solares en el estado de California. La otra cara de la moneda la viven los pobladores del sur de Rio de Janeiro en Brasil, viviendo en medio de la pobreza. Entretanto se espera la reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno a la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, evento dirigido por Maurice Strong para tratar temas como la pobreza, la desigualdad en las comunidades, la hambruna, los daños ambientales, cambio climático entre otros problemas a nivel social y económico.
There are no comments on this title.