Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual | Colección Videoteca | VID-0260 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) |
Documental enfocado en el tema de explotación ilegal de arrecifes coralinos. En la ciudad de Manila Filipinas existe un mercado gigante de pescado, sin embargo, no es suficiente para satisfacer la demanda por la superpoblación. En Filipinas albergan más de cuatrocientos tipos de coral, las comunidades en medio de la pobreza se ven obligadas a trabajar en los bosques marinos para su sustento. Además de extraer las diversas especies que sirven para preparar infinidad de platillos especiales, en las profundidades se pueden encontrar piedras preciosas, resaltan que en muchas zonas no hay un control de la extracción de estas riquezas naturales, hay vía libre para el consumo o para la comercialización. A su vez, mencionan algunas de las formas más utilizadas para pescar las especias, una de ellas es esparciendo cianuro. Lo que eventualmente provoca la extinción de peces. También cuentan cómo extraen las serpientes marinas para comercializar su piel en el mercado. Tomas generales de niños y niñas recolectando las conchas que reposan a las orillas del mar, las cuales posteriormente serán tratadas para elaborar joyería. Es inevitable la destrucción y desequilibrio ambiental que ha generado la ambición y la necesidad humana para sustentarse. Agregan que la tala indiscriminada de árboles es una continua preocupación para los defensores del medio ambiente.
There are no comments on this title.