Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección General | 574.909 / R586f (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 93649 |
574.5986 / M71v Villa de Leiva : ensayo de interpretación social de una catástrofe ecológica | 574.87 / D985c La célula viva | 574.9 / C117b Biogeografía de América Latina | 574.909 / R586f Las formas de la comparación: March Bloch y las ciencias humanas. Ensayo de morfología e historia / | 574.9258 / V945m Malpelo la roca viviente | 574.929 / R744e Estudio limnológico de los recursos hídricos del Parque de Piedras Blancas | 575 / A52 Filogenia : principios de clasificación transformista basados sobre leyes naturales y proporciones matemáticas |
¿Qué tiene en común un cazador del neolítico, quien contrasta las huellas que el animal deja a su paso para descifrar su identidad, con un historiador como Heródoto, quien define la condición griega ante el espejo de los bárbaros?, ¿cuáles son los vínculos entre este razonamiento y procedimiento comparativos, con las formas del método comparativo de un antropólogo excepcional como J. Frazer, un sociólogo de la talla de E. Durkheim, un lingüista enciclopédico como A. Meillet y un historiador de la categoría de H. Pirenne?, y ¿cómo han influido todas estas formas en la obra de M. Bloch, quien es considerado el portaestandarte de la historia comparativa? Este ensayo se mueve entre una forma de la comparación a otra, explorando las relaciones entre morfología e historia.
There are no comments on this title.