Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Carta que comprende los Ríos Marañon, Orinoco, La Magdalena, y Cauca; Las Capitales de Santa Fe de Bogotá, Popayán, Quito, Loja y Jaén; Las Misiones de Santa Fe en los Llanos de San Juan y las de Popayán en los Indios Andaquíes; con la dirección de caminos abiertos y frecuentados desde Popayán, Almaguer, Pasto, La Ceja, Jagua y Neiva á los Ríos Pescado, Caqueta, y Mecaya en el Orinoco; y de Mecayaá los Ríos Putumayo y Marañon. [Con informe del Gobernador de Popayán don Antonio Nieto, de 5 de Diciembre de 1797, dando cuenta de su visita á la Provincia, remitido por el Virrey de Santa Fe don Pedro Mendinueta con carta núm. 72, de 19 de Mayo de 1798. Manuscrito en colores.]

Contributor(s): Material type: TextTextSin dato. 1797Content type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • GI-0081
Contents:
GOBIERNO
Production credits:
  • Mapas y planos. Audiencias de Panamá, Santa Fe y Quito. MP-PANAMA, 223.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Vol info Status Date due Barcode Item holds
Microfilmes Microfilmes Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Archivos Españoles Colección Archivos Históricos GI-0081 Edición:C-7024 (Browse shelf(Opens below)) Audiencias de Panamá. Mapas y planos Available
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Shelving location: Archivos Españoles, Collection: Colección Archivos Históricos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
GI-0081 Edición:C-7024 Carta Geográfica de la Provincia de Popayán y términos de su jurisdicción. [Remitida por el Gobernador de Popayán don Diego Antonio Nieto, con carta de 15 de Julio de 1793, acompañada de un informe sobre los perjuicios que se seguirían de la agregación de aquella provincia á la de Quito que solicita aquel Gobernador con motivo de la apertura del camino de las Montañas de Malbucho á la costa del Sur. Manuscrito en colores.] GI-0081 Edición:C-7024 Mapa de los Ríos detenidos desde el 4 al 28 de Febrero en los Asientos de Tacunga y Ambato á consecuencia del terremoto ocurrido el citado día 4. [Con carta de don Juan de Dios Morales, abogado de Quito, de 18 de Marzo de 1797, y expediente sobre la materia. Manuscrito en colores.] GI-0081 Edición:C-7024 Carta Corográfica de la Provincia de Popayán, y su Gobernación, que comprende la Costa del Mar del Sur, desde Guayaquil hasta Panamá, y parte de las Provincias confinantes, Antioquia, Choco y Quito. [Con informe del Gobernador de Popayán don Antonio Nieto, de 5 de Diciembre de 1797, dando cuenta de su visita á la Provincia; remitido por el Virrey de Santa Fe don Pedro Mendinueta con carta núm. 72,de 19 de Mayo de 1798. Manuscrito en colores.] GI-0081 Edición:C-7024 Carta que comprende los Ríos Marañon, Orinoco, La Magdalena, y Cauca; Las Capitales de Santa Fe de Bogotá, Popayán, Quito, Loja y Jaén; Las Misiones de Santa Fe en los Llanos de San Juan y las de Popayán en los Indios Andaquíes; con la dirección de caminos abiertos y frecuentados desde Popayán, Almaguer, Pasto, La Ceja, Jagua y Neiva á los Ríos Pescado, Caqueta, y Mecaya en el Orinoco; y de Mecayaá los Ríos Putumayo y Marañon. [Con informe del Gobernador de Popayán don Antonio Nieto, de 5 de Diciembre de 1797, dando cuenta de su visita á la Provincia, remitido por el Virrey de Santa Fe don Pedro Mendinueta con carta núm. 72, de 19 de Mayo de 1798. Manuscrito en colores.] GI-0081 Edición:C-7024 Plano Topográfico del Dique de Barranca, situado entre Cartagena de Indias y el Río Grande de la Magdalena, ejecutado de orden de Excelentísimo Señor Virrey don José de Ezpeleta. [Acompañando de un informe rotulado: Manifiesto del Canal de Cartagena de Indias, de su situación, ventajas, estado, obras necesarias, extendido con acuerdo de las Diputaciones del Cabildo y Consulado, por don José Ignacio de Pombo en 10 de Julio de 1797. Manuscrito en colores.] GI-0081 Edición:C-7024 Plan del Cerro Mineral de Azogue nombrado Guazun, distante 4 1|4 leguas de la Ciudad de Cuenca según la mas correcta observación, formado de orden del Señor gobernador Intendente don José Antonio de Vallejo. [Con testimonio del expediente sobre el descubrimiento de minas de Azogue en los cerros de Upar y Guabzhun del distrito del pueblo de Azogues. Manuscrito a pluma.] GI-0081 Edición:C-7024 Plano de la Iglesia de Portobelo. [Con un testimonio de autos sobre arbitrios a proponer para la obra de dicha iglesia (Santa Fe, 23 de diciembre de 1803), anejo a carta 891 del Virrey (Santa Fe, 19 de junio de 1803).- Santa Fe, 651. Manuscrito a pluma y esfumado a lápiz.]

Mapas y planos. Audiencias de Panamá, Santa Fe y Quito. MP-PANAMA, 223.

Edición: C-7024, Rollo 6. MP-PANAMA, 223.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha