Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Carta de Hernán Suárez, corregidor de Santa Águeda; refiere el descubrimiento de minas de plata y la necesidad de azogues para poder beneficiarlas y solicita que se le mande pagar el salario como a los demás corregidores del reino proveídos por vuestra majestad y porque envía larga relación de lo tocante a la riqueza de minas y de lo que hay de nuevo en esta tierra al Consejo.

Contributor(s): Material type: TextTextSanta Águeda. 1588Content type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • GI-0296
Production credits:
  • A.G.I., Santa Fe 90, No.: 21, ff.: 556r. - 565v.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Vol info Status Date due Barcode Item holds
Microfilmes Microfilmes Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Archivos Españoles Colección Archivos Históricos GI-0296 Legajo:90 (Browse shelf(Opens below)) Santa Fe 90 Available
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Shelving location: Archivos Españoles, Collection: Colección Archivos Históricos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
GI-0296 Legajo:90 Petición de Rodrigo de Torices, escribano de visitas de Santa Fe; solicita que se expida real cédula para que pueda renunciar el oficio de escribano de visita sirviendo a vuestra alteza con la terceraparte de su valor en la forma acostumbrada. GI-0296 Legajo:90 Petición de Francisco Velásquez, escribano de cámara de la Audiencia de Santa Fe; solicita que se le dé traslado de una cédula proveída para todas las Indias, acerca de que en los esclavos, herramientas y otras cosas necesarias tocantes a las minas de oro y plata no se pudiese hacer en ellas ejecución sino fuesen de vuestra alteza, para que se guarde y cumpla en el Nuevo Reino de Granada y que sedeclare más que también no se haga ejecución en las propias minas que cada vez tuviere señaladas sino en lo que de ellas se sacare porque no haya ningún inconveniente en la continuación de la labor delas dichas minas. GI-0296 Legajo:90 Petición de Francisco Velásquez, escribano de cámara de la Audiencia de Santa Fe; solicita que se sirva mandar que el presidente y jueces oficiales de Sevilla cumplan lo contenido en la real cédula yde ella se dé sobrecarta pues ya vinieron las sabras y tienen dineros de que poderlo comprar pues en el dicho Nuevo Reino no hay las dichas cosas para la dicha fundición ni allá se puede hallar en ninguna manera si de acá no se lleva y vuestra alteza para la dicha fundición y ensaye lo debe enviar y así conviene a vuestro real servicio porque no se enviando no hay con que poderse hacer la dicha fundición y ensaye y será gran daño. GI-0296 Legajo:90 Carta de Hernán Suárez, corregidor de Santa Águeda; refiere el descubrimiento de minas de plata y la necesidad de azogues para poder beneficiarlas y solicita que se le mande pagar el salario como a los demás corregidores del reino proveídos por vuestra majestad y porque envía larga relación de lo tocante a la riqueza de minas y de lo que hay de nuevo en esta tierra al Consejo. GI-0296 Legajo:90 Carta de Pedro Coque Riquelme, gobernador de Veragua; informa, en cinco capítulos, sobre la despoblación de la ciudad de la Concepción de Veragua, donde hace mucho tiempo que no se cultivan las minaspor haberse salido todas las cuadrilla. Señala que en cuanto halla buen tiempo irá a llevar mantenimientos a Veragua y verá el mejor medio de volverla a poblar. Propone las exenciones que se deberíanhacer para logar que se vuelva a poblar la ciudad. Avisa que ha entendido que el gobernador Cáceres que tiene la gobernación de Santa Fe de Antioquia les es fuerza que no se vuelvan a Veragua. GI-0296 Legajo:90 Acuerdo de los oficiales reales de Cartagena (Antonio González. Pedro de Ludueña. Alonso de Tapia. Luis de Guzmán.); que los dueños de los negros que al presente vienen con los cuatro navíos que estánpara entrar en este puerto pagando el cuarto a su majestad de todas las piezas que trajeren sin registro entren libremente en esta ciudad sin otra pena ninguna con que den fianzas bastantes de que sia su majestad y a su Real Consejo de las Indias pareciere otra cosa estarán a derecho y pagaran lo que contra ellos por la dicha razón de los que vinieren sin registro fuere juzgado y sentenciado locual mandaron se publique y se pregone echando bandos públicos para que venga a noticia de todos. GI-0296 Legajo:90 Carta del licenciado Diego de Soto, teniente general de Cartagena; informa en cuatro capítulos, de los buenos deseos que alberga para la buena ventura de la corona. Indica que el azogue para el beneficio de las minas se espera dentro de quince días y que la plata se recogió con gran solicitud y cuidado. Manifiesta que Antonio González ha adelantado su visita. Informa que no se le han pagado sus salarios por el tiempo que sirvió como auditor general de la real armada y solicita que se le provea como fiscal de la Audiencia de Panamá.

A.G.I., Santa Fe 90, No.: 21, ff.: 556r. - 565v.

Rollo: 15, No.: 21, ff.: 556r. - 565v.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha