Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Carta de Fernando Ramírez de Berrio, corregidor de Tunja; informa, en siete capítulos, que ha puesto de su parte para el descubrimiento de nuevas minas de oro en el distrito de su provincia. Informa sobre las minas que se han descubierto en términos de la ciudad de Vélez. Refiere que los metales que se dejan de beneficiar en la villa de Leiva por no se les repartir indios se podrían beneficiar conpoca ayuda de negros e indios. Indica las diligencias que adelantó en la reducción de los indios en el valle de Neiva cuando fue con el presidente de la Real Audiencia. Señala que en el distrito de su corregimiento se queda mucha gente de la que va en los galeones, que es muy perjudicial a los indios. Manifiesta que no ha podido alcanzar justicia sobre un libelo infamatorio contra el honor y reputación de su persona que le pusieron dos cuñados del fiscal.

Contributor(s): Material type: TextTextSanta Fe. 1613Content type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • GI-0310
Production credits:
  • A.G.I., Santa Fe 100, No.: 18, ff.: 352r. - 359v.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Vol info Status Date due Barcode Item holds
Microfilmes Microfilmes Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Archivos Españoles Colección Archivos Históricos GI-0310 Legajo:100 (Browse shelf(Opens below)) Santa Fe 100 Available
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Shelving location: Archivos Españoles, Collection: Colección Archivos Históricos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
GI-0310 Legajo:100 Carta de Isabel Ruiz Lanchero; informa de los atropellos que contra los indios de la encomienda de Susa hace su doctrinero el padre Pedro de Zea y solicita que se provea de pronto remedio. GI-0310 Legajo:100 Carta de Francisco Maldonado de Mendoza, corregidor de Quito; informa de su viaje hacia las Indias y solicita que se tenga en cuenta sus servicios, su calidad y su persona para ocupar la plaza de presidente de la audiencia de Quito que se encuentra vacante por muerte de su propietario. GI-0310 Legajo:100 Petición de Pedro de Gaviria, vecino de Mérida; pide que la cédula favorable que se dio a su padre para que el presidente le diese de comer conforme a su calidad, la cual no se ha cumplido, se le cumpla a él con antelación a otros. GI-0310 Legajo:100 Carta de Fernando Ramírez de Berrio, corregidor de Tunja; informa, en siete capítulos, que ha puesto de su parte para el descubrimiento de nuevas minas de oro en el distrito de su provincia. Informa sobre las minas que se han descubierto en términos de la ciudad de Vélez. Refiere que los metales que se dejan de beneficiar en la villa de Leiva por no se les repartir indios se podrían beneficiar conpoca ayuda de negros e indios. Indica las diligencias que adelantó en la reducción de los indios en el valle de Neiva cuando fue con el presidente de la Real Audiencia. Señala que en el distrito de su corregimiento se queda mucha gente de la que va en los galeones, que es muy perjudicial a los indios. Manifiesta que no ha podido alcanzar justicia sobre un libelo infamatorio contra el honor y reputación de su persona que le pusieron dos cuñados del fiscal. GI-0310 Legajo:100 Carta de Diego de Ospina, alguacil mayor de la Audiencia de Santa Fe; informa sobre las minas que descubrió en términos de los Llanos y del beneficio que de ellas se saca. Refiere que fundó un puebloen los despoblados del camino donde los indios pijaos hacían tantos daños y señala que la tierra es abundante en mantenimientos para el sustento de los pobladores. Manifiesta que le costó 30000 ducados la vara de alguacil mayor de la audiencia y que en las ausencias que hace a cosas del servicio de su majestad la audiencia nombra y le quita a él el aprovechamiento que en esto podría tener. GI-0310 Legajo:100 Carta de Baltasar Escobar Maldonado; refiere que conviene que la residencia que se ha de tomar al gobernador de la ciudad la haga un oidor de la Real Audiencia y no el gobernador que lo sucediere. GI-0310 Legajo:100 Carta de Hernando Núñez, rector del colegio de la Compañía de Jesús; informa lo bien que funcionan las cosa con los padres dominicos y de la buena gestión de su prior, el padre Diego de Otálora y lo recomienda para mejores destinos.

A.G.I., Santa Fe 100, No.: 18, ff.: 352r. - 359v.

Rollo: 29, No.: 18, ff.: 352r. - 359v.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha