Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Imagen de Google Jackets

Carta de Fernando Ramírez de Berrio, corregidor de Tunja; informa de las diligencias que se han adelantado para poder beneficiar las minas de plata que se descubrieron en términos de la villa de Leivay refiere que el presidente de la audiencia no les proveyó de azogue para poder adelantar el beneficio de las minas.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSanta Fe. 1616Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • GI-0312
Créditos de producción:
  • A.G.I., Santa Fe 101, No.: 19, ff.: 353r. - 354v.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Microfilmes Microfilmes Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Archivos Españoles Colección Archivos Históricos GI-0312 Legajo:101 (Navegar estantería(Abre debajo)) Santa Fe 101 Disponible
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel estanterías, Ubicación en estantería: Archivos Españoles, Colección: Colección Archivos Históricos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
GI-0312 Legajo:101 Petición de Alonso Rodríguez Bernal, vecino y receptor de la Audiencia de Santa Fe; solicita que se le dé cédula real para que lo que se le debe por haber ejercido el oficio de tasador del tribunal sele pague en penas de cámara, volviéndolos a los gastos de justicia cuando los halla. GI-0312 Legajo:101 Carta de Juan Tostado de la Peña, teniente de gobernador de Trinidad; informa de los rescates que han hecho algunos vecinos del lugar con los navíos flamencos que entraron por el río Orinoco con la tolerancia del teniente de Guayana y solicita que se provea en el asunto lo que más convenga. GI-0312 Legajo:101 Petición de José de las Alas; informa de la composición que hizo su padre con el presidente Antonio González sobre una encomienda de indios y solicita que se le haga merced de confirmar la merced y los títulos que de ella tiene. GI-0312 Legajo:101 Carta de Fernando Ramírez de Berrio, corregidor de Tunja; informa de las diligencias que se han adelantado para poder beneficiar las minas de plata que se descubrieron en términos de la villa de Leivay refiere que el presidente de la audiencia no les proveyó de azogue para poder adelantar el beneficio de las minas. GI-0312 Legajo:101 Carta de Juan de Simancas, procurador general de la ciudad; informa de los inconvenientes que se presentan con el cobro del diez por ciento de las ejecuciones que se hacen por los ejecutores y alguaciles mayores, y en particular con el que recientemente fue nombrado en la ciudad, porque él goza de esta imposición en perjuicio notable de la república y de sus vecinos y moradores, y solicita proveerdel remedio conveniente de modo que la ciudad goce de la merced que las demás de los reinos donde no se paga más que a dos por ciento en que la recibirá muy grande y los vasallos nos serán molestadosde éste ni de otro alguacil mayor. GI-0312 Legajo:101 Carta del capitán Martín de Echeverría, castellano del fuerte de San Matías de Cartagena; informa del mal estado en que se encuentra el fuerte, el cual no tiene ninguna defensa, por lo cual está totalmente indefenso sin que se pueda hacer ninguna resistencia en la ocasión que se ofrezca de enemigos. Solicita que se provea de pronto remedio y que se le dé cédula para que pueda tomar los bastimentosnecesarios para el sustento del castillo y que se le cometa la gracia de tener voz y voto en los cabildos con la antigüedad del asiento. Solicita cédula real para que los oficiales reales le paguen su sueldo a razón de a nueve reales el peso como se les manda por el título que presentó. GI-0312 Legajo:101 Petición de Juan Lorenzo Navarro, artillero y condestable de la armada de la flota de Indias; informa de los servicios que ha hecho a la corona y solicita que se le nombre por capitán de la artilleríade la provincia de Cartagena con el sueldo que han tenido los que han servido esta plaza.

A.G.I., Santa Fe 101, No.: 19, ff.: 353r. - 354v.

Rollo: 31, No.: 19, ff.: 353r. - 354v.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha