Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Carta de Alonso Ruiz de Saojosa; informa que por los servicios de su padre y por los que él ha prestado a la corona se le hizo merced de 2000 pesos en indios vacos, la cual, hasta el presente, no se le ha cumplido y solicita que se le manden volver las encomiendas que tenía en el valle de Ibagué y que le quitó el presidente Juan de Borja y que se ordene darle ayuda apara poder beneficiar las minasde azogue que ha descubierto.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIbagué. 1618Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • GI-0312
Créditos de producción:
  • A.G.I., Santa Fe 101, No.: 45, ff.: 820r. - 823v.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Microfilmes Microfilmes Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Archivos Españoles Colección Archivos Históricos GI-0312 Legajo:101 (Navegar estantería(Abre debajo)) Santa Fe 101 Disponible
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel estanterías, Ubicación en estantería: Archivos Españoles, Colección: Colección Archivos Históricos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
GI-0312 Legajo:101 Petición de Antonio Maldonado de Mendoza; que atendiendo a las causa que obligaron al presidente Juan de Borja (La encomienda de Bogotá se iba despoblando porque se ausentaron gran parte de los naturales, que hay necesidad de que se recojan para ser doctrinados, que su majestad perdía los reales quintos y su padre la demora) a dar el mandamiento le haga merced de mandarle dar cédula real para quelo contenido en él tenga efecto. GI-0312 Legajo:101 Petición de Alonso Carrillo de Orozco, vecino y encomendero de Pamplona y gobernador de los Muzos y Colimas; informa del descubrimiento de una mina de plata en el cerro de Mongora y para su beneficiosolicita que se provea a los vecinos de Pamplona y Mariquita y de más mineros del reino del azogue necesario para la labor de las minas y que se les dé a moderado precio y que se le cometa a él la distribución de los azogues y que para que se animen los vecinos se les haga merced de que por tiempo de 20 años no paguen más del diezmo en lugar del quinto. GI-0312 Legajo:101 Información del capitán Pedro Merchán de Velasco, vecino y regidor de Tunja; solicita en nombre del cacique, capitanes e indios de la encomienda de Suta que se le dé testimonio de los resguardos que les están señalados por Juan Díaz de Mansos, Alonso de Ortega y por los señores visitadores y que fueron confirmados por éstos y por el presidente Antonio González. GI-0312 Legajo:101 Carta de Alonso Ruiz de Saojosa; informa que por los servicios de su padre y por los que él ha prestado a la corona se le hizo merced de 2000 pesos en indios vacos, la cual, hasta el presente, no se le ha cumplido y solicita que se le manden volver las encomiendas que tenía en el valle de Ibagué y que le quitó el presidente Juan de Borja y que se ordene darle ayuda apara poder beneficiar las minasde azogue que ha descubierto. GI-0312 Legajo:101 Carta de Elvira Padilla; informa de la fundación que hizo de un convento de monjas y solicita que se le dé confirmación del convento. GI-0313 Legajo:101 Información de oficio de Gaspar de Borja Narváez, vecino de Santa Fe y corregidor de naturales del partido de Ubaque; informa de los servicios que ha hecho a la corona junto con los que hizo su suegroy solicita que se le haga merced de un gobierno, corregimiento, vara de alguacil mayor, contador o tesorero de las cajas reales del reino. GI-0313 Legajo:101 Carta de Antonio de Olalla; informa de los servicios que él y sus parientes han hecho a la corona y solicita que en remuneración de los mismos se le haga merced de 2000 pesos de buen oro de salario enla gobernación pagados en la real caja y otros 2000 en indios vacos.

A.G.I., Santa Fe 101, No.: 45, ff.: 820r. - 823v.

Rollo: 31, No.: 45, ff.: 820r. - 823v.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha