Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Carta de José Martínez de Santoyo, justicia mayor; informa en diez capítulos sobre que ha 34 años que está en el Nuevo Reino de Granada donde ha sido dos veces justicia mayor y dice lo que tiene por conveniente para su conservación. Señala que los indios se han consumido por haberlos sacado a las minas y propone que se envíen 1000 negros a aquella ciudad y se vendan fiados por dos años con que seaumentaría los quintos. Indica que las encomiendas y corregimientos de naturales se provean por el presidente y oidores para que con eso los tengan los más beneméritos. Indica que se hacen cinco o seis visitas de naturales y ahora se ha aumentado otra de trapiches con cuyas costas y salarios queda azolada la tierra y pudieran excusarse cometiendo a las justicias el remedio de lo conveniente y de no ponerle los castigue y multe la audiencia. Manifiesta que de las doctrinas que se dan a religiosos se siguen los alborotos que hay en los capítulos provinciales y muchos sienten fuera mejor que se dieran a sacerdotes con pensión a sus conventos. Expresa que las provisiones que da la audiencia son a veces encontradas y propone se mande que no den ninguna contra lo dispuesto sin dar cuenta al Consejo. Dice que las comisiones que suelen dar el presidente y oidores a criados suyos son con seis u ocho pesos de salario con que si dura días quedara una familia destruida. Solicita que se vean los informes que se han hecho de los servicios de sus hijos y que se les premie.

Contributor(s): Material type: TextTextVélez. 1671Content type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • GI-0333
Production credits:
  • A.G.I., Santa Fe 115, No.: 31, ff.: 576r. - 577v.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Vol info Status Date due Barcode Item holds
Microfilmes Microfilmes Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Archivos Españoles Colección Archivos Históricos GI-0333 Legajo:115 (Browse shelf(Opens below)) Santa Fe 115 Available
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Shelving location: Archivos Españoles, Collection: Colección Archivos Históricos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
GI-0333 Legajo:115 Memorial de Felipe Márquez de Estrada, vecino de Mérida de la Grita; refiere que habiéndose rematado en él en virtud de cédula real la fabrica de un puente en el río grande del paraje de los estanquesen aquella jurisdicción por ser en beneficio público y aumento del comercio con calidad de que se le habían de dar 500 pesos de renta por dos vidas le señaló el gobernador de Mérida la futura de dosencomiendas en aquella provincia, que la una tiene sólo 30 indios y la otra 26. Solicita que atendiendo a que ha cumplido con lo que capituló se le mande dar confirmación de ellas y se le sitúe lo quefalta a cumplimiento de los 500 pesos con antelación a otras cualesquiera mercedes. GI-0333 Legajo:115 Carta de Álvaro Carreño de Prendes; refiere que tiene informado a la Audiencia de Santa Fe de que los indios del pueblo de Tequia, encomienda de José de Enciso tuvieron negociación con Diego de Bañossiendo visitador de aquel pueblo para que los relevase del derecho de requintos con el motivo de ser tierra pobre siendo cierto lo contrario por ser muy fértil y fecunda la que poseen los dichos indios por cuya causa ha trece años que no pagan este tributo de que da cuenta para que ponga el remedio necesario. GI-0333 Legajo:115 Memorial del maestre de campo Antonio de Vergara Azcárate y Dávila, tesorero de la Casa de Moneda de Santa Fe; refiere que en el pleito que le siguió el fiscal sobre el derecho de señoreaje, que supuso debía, ha sido absuelto y dado por libre. Expresa las razones por las cuales no está cobijado en la prohibición de las ordenanzas de la casa de la moneda que habla respecto de que ningún oficial deella pueda tener dos oficios. Señala que el acuerdo de hacienda tomó resoluciones para que el suplicante verificase por cuenta de los dueños de minas sin que fuese mercader de plata comprándola porqueesta acción quedase para el comercio, mineros y vecinos en quienes se refundiese la conveniencia que dicho mercader de plata había de tener para que lograsen este alivio, y al suplicante le ha parecido ponerlo en consideración para que provea lo que más sea de su real servicio y conservación de aquel reino que es el fin porque lo presenta porque el suplicante de nuevo repite la suplica que tienehecha de que se le pase a otra ocupación y porque no se dé motivo a nuevos pleitos solicita se determine sobre este punto de beneficiar los metales y el de dar forma a los derechos de los ministros (sobre que asimismo a dado memorial aparte), lo que hallare en todo más de su real servicio y que en el ínterin se den las ordenes necesarias al presidente y audiencia de Santa Fe y oficiales reales deella para que no hagan novedad en el ínterin que se determina y en ejecución de la ejecutoría del Consejo en que se dio por libre al suplicante de la paga en que se le suponía deudor revocando los autos de 15 de junio y 29 de agosto de 1663 de Juan de Cornejo no hagan nuevas molestias pues de intentarlas se embarazara el curso de la labor que será muy en perjuicio de la real hacienda e inconveniente de la causa pública. GI-0333 Legajo:115 Carta de José Martínez de Santoyo, justicia mayor; informa en diez capítulos sobre que ha 34 años que está en el Nuevo Reino de Granada donde ha sido dos veces justicia mayor y dice lo que tiene por conveniente para su conservación. Señala que los indios se han consumido por haberlos sacado a las minas y propone que se envíen 1000 negros a aquella ciudad y se vendan fiados por dos años con que seaumentaría los quintos. Indica que las encomiendas y corregimientos de naturales se provean por el presidente y oidores para que con eso los tengan los más beneméritos. Indica que se hacen cinco o seis visitas de naturales y ahora se ha aumentado otra de trapiches con cuyas costas y salarios queda azolada la tierra y pudieran excusarse cometiendo a las justicias el remedio de lo conveniente y de no ponerle los castigue y multe la audiencia. Manifiesta que de las doctrinas que se dan a religiosos se siguen los alborotos que hay en los capítulos provinciales y muchos sienten fuera mejor que se dieran a sacerdotes con pensión a sus conventos. Expresa que las provisiones que da la audiencia son a veces encontradas y propone se mande que no den ninguna contra lo dispuesto sin dar cuenta al Consejo. Dice que las comisiones que suelen dar el presidente y oidores a criados suyos son con seis u ocho pesos de salario con que si dura días quedara una familia destruida. Solicita que se vean los informes que se han hecho de los servicios de sus hijos y que se les premie. GI-0333 Legajo:115 Carta de Diego de Ibarra, general de la Flota de Tierra Firme; informa en dos capítulos a Francisco Fernández de Madrigal, sobre que recibió los pliegos que le envió Ignacio de Layas Bazan, presidentede la Audiencia de Santo Domingo, donde informa sobre las novedades que se ofrecen en cuanto a noticias y recelo de enemigos. Señala que se ha dado inicio a tratar sobre la formación de la armada deBarlovento, según se dispone por cédulas reales. GI-0333 Legajo:115 Expediente de Juan de Porras Santamaría, alguacil mayor del Santo Oficio de la ciudad de Arma; informa que en consideración de sus servicios se le mandó dar cédula de recomendación para que el gobernador de Antioquia le acomodase en las comisiones que hubiese, motivo por el cual fue nombrado como para servir el oficio de de contador de la hacienda de la provincia que había quedado vacante por muerte de Alonso Pérez Baldín. Solicita que se le haga merced del puesto en propiedad mandándole despachar el título en la forma que se acostumbra. GI-0333 Legajo:115 Expediente de Domingo Álvarez de Labandeyra, contador de cuentas de corregidores, azogues y tributos vacos del Nuevo Reino de Granada; refiere que se sacó a pregón el oficio de alguacil mayor de la Audiencia de Santa Fe, se remató en Juan Ángel de Angulo, contador de cuentas de corregidores, azogues y tributos vacos del Nuevo Reino de Granada, y que en parte de pago por él cedió su oficio a favorde la real hacienda, el cual se sacó a pregón y el suplicante hizo postura por él para su hijo. Solicita se le haga merced del título y confirmación del oficio con las calidades y en la forma que se acostumbra.

A.G.I., Santa Fe 115, No.: 31, ff.: 576r. - 577v.

Rollo: 52, No.: 31, ff.: 576r. - 577v.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha