Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Carta de Luis Antonio de Losada, oidor de la Real Audiencia de Santa Fe; acusa el recibo de la cédula, de 3 de noviembre de 1705, en que se le encargó la recaudación y remisión de los efectos consignados a la paga de salarios de los señores ministros y oficiales del Consejo diciendo que luego que la recibió pidió razón a los oficiales reales quien le respondieron que la situación en aquellas cajasera de un cuento doscientos ochenta y siete mil quinientos sesenta y dos maravedíes y que estos efectos los separaron en arca a parte de que tenía una llave le contador de cuentas más antiguo hasta el año de 1696 que se mandó suspender este uso por junta de tribunales para acudir con su procedido a los socorros de las plazas y otras urgencias y que ajustada la cuenta se debían a la consignación de salarios desde el último envío de 30 de junio de 1695 hasta fin de febrero de 1706, 50492 pesos y 5 reales y que en su poder no había maravedíes algunos de esta consignación que con este motivo mandó se separasen en adelante estos efectos inviolablemente y que no puedan convertir en otras aplicaciones y añade quedaba solicitando la reintegración de los atrasados como consta del testimonio que remite.

Contributor(s): Material type: TextTextSanta Fe. 1706Content type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • GI-0363
Production credits:
  • Edición: s.e., Santa Fe 293, No.: 25, ff.: 391r. - 573v.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Vol info Status Date due Barcode Item holds
Microfilmes Microfilmes Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Archivos Españoles Colección Archivos Históricos GI-0363 LIBRO:1009 Legajo:293 (Browse shelf(Opens below)) Santa Fe 293 Available
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Shelving location: Archivos Españoles, Collection: Colección Archivos Históricos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
GI-0362 LIBRO:1009 Legajo:293 Relación de la petición de Vicente de Aramburu, oidor de la Real Audiencia de Santa Fe; dice que hallándose provisto en plaza de oidor de Santa Fe se ha de detener en Cartagena a ejecutar la comisiónsobre los bienes que quedaron por muerte de María Vaca y que por este motivo no podrá continuar su viaje a la ciudad de Santa Fe a tomar la posesión de su plaza y suplica se despache cédula para que le corra el salario de esta plaza desde que empezare a entender en la comisión que le está cometida y que se le den los despachos para que los oficiales reales de Santa Fe le acudan con él. GI-0363 Legajo:293 Carta de Pedro Sarmiento Huesterlin, fiscal de la Real Audiencia de Santa Fe; informa las opresiones y agravios que produce esta republica, sus individuos, tribunales y ministros de ellos, por el licenciado don Francisco Merlo de la Fuente, oidor único y dueño de la audiencia por la parte que tuvieron como testigos o actuantes en la residencia de Gil de Cabrera Dávalos, su suegro, en los casos precisos de su obligación y la resistencia de dicho oidor habiendo tanto tiempo que se detiene sin querer salir a la plaza de oidor de Charcas a que está promovido y de no haberse puesto en ejecución lasreales cédulas circulares sobre que los priores de los conventos que no tuviesen el número de ocho religiosos no tuviesen voto ni se nominasen tales priores. GI-0363 LIBRO:1009 Legajo:293 Santa Fe GI-0363 LIBRO:1009 Legajo:293 Carta de Luis Antonio de Losada, oidor de la Real Audiencia de Santa Fe; acusa el recibo de la cédula, de 3 de noviembre de 1705, en que se le encargó la recaudación y remisión de los efectos consignados a la paga de salarios de los señores ministros y oficiales del Consejo diciendo que luego que la recibió pidió razón a los oficiales reales quien le respondieron que la situación en aquellas cajasera de un cuento doscientos ochenta y siete mil quinientos sesenta y dos maravedíes y que estos efectos los separaron en arca a parte de que tenía una llave le contador de cuentas más antiguo hasta el año de 1696 que se mandó suspender este uso por junta de tribunales para acudir con su procedido a los socorros de las plazas y otras urgencias y que ajustada la cuenta se debían a la consignación de salarios desde el último envío de 30 de junio de 1695 hasta fin de febrero de 1706, 50492 pesos y 5 reales y que en su poder no había maravedíes algunos de esta consignación que con este motivo mandó se separasen en adelante estos efectos inviolablemente y que no puedan convertir en otras aplicaciones y añade quedaba solicitando la reintegración de los atrasados como consta del testimonio que remite. GI-0363 LIBRO:1009 Legajo:293 Carta de Pedro Sarmiento Huesterlin, fiscal de la Real Audiencia de Santa Fe; pide licencia para llevar a esos reinos una hija única doncella que tiene a fin de darle estado por no tener otra personadecente que la pueda acompañar ni serle lícito diferirle su estado ni poderlo tomar en este reino por estar prohibido a los ministros y sus hijos y otros motivos que acreditan la dicha licencia que sólo pide por dos años con retensión de su sueldo. GI-0363 LIBRO:1009 Legajo:293 Carta de la Real Audiencia de Santa Fe (Diego de Córdoba Laso de la Vega. Francisco José Merlo de la Fuente. Luis Antonio de Losada. Bartolomé Grillo Rangel); informa de los méritos y servicios del presbítero Juan de Villa Hidalgo con testimonio de la información y demás instrumentos presentados para que su majestad lo emplee y ocupe en puestos de su estado y profesión siendo servido. GI-0363 LIBRO:1009 Legajo:293 Carta de la Real Audiencia de Santa Fe (Diego de Córdoba Laso de la Vega. Francisco José Merlo de la Fuente. Luis Antonio de Losada); informa con testimonio de autos lo ejecutado en obediencia de lasreales ordenes de vuestra majestad, del 25 de noviembre de 1704, en que concede a la religión de la compañía de Jesús tenga cátedra de cánones y leyes, la dotación de ellas, catedráticos y constituciones y lo demás concerniente a dichas cátedras.

Edición: s.e., Santa Fe 293, No.: 25, ff.: 391r. - 573v.

Rollo: 11, No.: 25, ff.: 391r. - 573v.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha