Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Programa de arqueología preventiva, mejoramiento, gestión predial, social y ambiental de la carretera Málaga-Los Curos "Vías para la equidad" tramo 1-1 (Pk 47+070 a Pk 49+230). Municipio de San Andrés, departamento de Santander informe final / Maribel López Alzate ; Instituto Nacional de Vías, Consorcio Vías de Colombia Grupo OHL

By: Material type: Computer fileComputer filePublisher: Málaga, Colombia : Maribel López Álzate ; 2021Description: 1 archivo digital en PDF con 209 páginas : ilustraciones, fotografías a color, tablasContent type:
  • computer dataset
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Contained works:
  • Consorcio Vías de Colombia Grupo OHL
  • Instituto Nacional de Vías. INVIAS
  • Instituto Nacional de Vías. INVIAS
Other classification:
  • PAP-0074
Available additional physical forms:
  • Archivo digital con 27.9 MB.
Abstract: Presentación de los resultados vinculados con la implementación del Programa de Arqueología Preventiva (PAP), para obtener el cierre de las actividades relacionadas con el PAP del tramo 1-1 (Pk 47+070 a Pk 49+230 correspondiente al mejoramiento vial de la carretera Málaga - Los Curos, localizado en la vereda El Centro, en el municipio de San Andrés, departamento de Santander. Con base en el estudio los resultados arqueológicos para el tramo 1-1 (Pk 47+070 a Pk 49+230) no son profusos en cuanto a la detección de sitios arqueológicos y la obtención de material cultural, esto en razón a los escasos hallazgos, los cuales no proceden de yacimientos de carácter primario. La aproximación a la estructura de los depósitos que contenían los elementos y ecofactos describen taxonómicamente vestigios desplazados por migraciones laterales y verticales relacionadas con diferentes factores de afectación (geológicas, bióticas y antrópicas). El material cultural recuperado se enmarca cronológicamente en periodos posteriores al contacto, y definen tipos cerámicos coloniales, y republicanos mezclados con materiales modernos de loza, así como menajes esmaltados de producción industrial, botellas y plástico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Informes de programas de arqueología preventiva Informes de programas de arqueología preventiva Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Documentos Colección Informes Arqueológicos PAP-0074 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 96075
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel shelves, Shelving location: Documentos, Collection: Colección Informes Arqueológicos Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
PAP-0070 Informe final del programa de arqueología preventiva para el proyecto termoeléctrica Ocoa-Teo : Resolución 1675 del 15 de diciembre de 2021 / PAP-0071 Programa de arqueología preventiva de la estación Tocancipá de propiedad de Cenit Transporte y logística de hidrocarburos S.A.S., municipio de Tocancipá, Cundinamarca : informe de cierre. Polígono específico 2- R370212 / PAP-0072 Informe final y cierre del programa de arqueología preventiva para el proyecto pozo exploratorio Uchuva 1 : Resolución No. 794 del 02 de octubre del 2020 / PAP-0074 Programa de arqueología preventiva, mejoramiento, gestión predial, social y ambiental de la carretera Málaga-Los Curos "Vías para la equidad" tramo 1-1 (Pk 47+070 a Pk 49+230). Municipio de San Andrés, departamento de Santander informe final / PAP-0075 Programa de arqueología preventiva: ejecución del plan de manejo arqueológico proyecto de "construcción de 1 kilómetro de la segunda calzada adosada e intersección Palestina, municipios de Chinchiná y Palestina, departamento de Caldas : informe de cierre polígono específico. / PAP-0076 Programa de arqueología preventiva campo de producción Ecopetrol-Bloque Cubarral campo Chichimene y campo Castilla, departamento del Meta : fase de implementación del plan de manejo arqueológico, informe de cierre para el polígono específico R6312065 / PAP-0077 Programa de arqueología preventiva para el proyecto segundo refuerzo de red en el área oriental : línea de transmisión La Virginia - Nueva Esperanza 500 kV, convocatoria UPME 07-2016. Monitoreo subestación Nueva Esperanza R0669A11. Informe final PAP. /

Presentación de los resultados vinculados con la implementación del Programa de Arqueología Preventiva (PAP), para obtener el cierre de las actividades relacionadas con el PAP del tramo 1-1 (Pk 47+070 a Pk 49+230 correspondiente al mejoramiento vial de la carretera Málaga - Los Curos, localizado en la vereda El Centro, en el municipio de San Andrés, departamento de Santander. Con base en el estudio los resultados arqueológicos para el tramo 1-1 (Pk 47+070 a Pk 49+230) no son profusos en cuanto a la detección de sitios arqueológicos y la obtención de material cultural, esto en razón a los escasos hallazgos, los cuales no proceden de yacimientos de carácter primario. La aproximación a la estructura de los depósitos que contenían los elementos y ecofactos describen taxonómicamente vestigios desplazados por migraciones laterales y verticales relacionadas con diferentes factores de afectación (geológicas, bióticas y antrópicas). El material cultural recuperado se enmarca cronológicamente en periodos posteriores al contacto, y definen tipos cerámicos coloniales, y republicanos mezclados con materiales modernos de loza, así como menajes esmaltados de producción industrial, botellas y plástico.

Archivo digital con 27.9 MB.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha