Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Patrimonios confinados : retos del patrimonio inmaterial ante el COVID-19 / autores y editores Xavier Roigé Ventura, Alejandra Cannals Ossul ; autores Jordi Arcos-Pumarola ... [y otros veinticinco]

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Estudios de antropología social y cultural ; 25Publisher: Barcelona, España : Universitat de Barcelona Edicions, 2021Description: 323 páginas : ilustraciones, tablas, gráficas, fotografías en blanco y negro ; 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • nomediado-sinmediacion
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788491687580
Subject(s): DDC classification:
  • 362.1042 R633p 22
Contents:
Patrimonios confinados. Resiliencia y creatividad del patrimonio cultural inmaterial ante el distanciamiento social y las restricciones de movilidad / Alejandra Canals Ossul, Xavier Roigé Ventura Tradiciones distanciadas, tradiciones confinadas. Privaciones sensoriales y vínculos sociales / Dorothy Noyes Un año sin fiestas: oportunidad para la reflexión y la (re)invención / Margaret Bullen Las fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos ante el COVID-19: la fiesta «simbólica» como estrategia de continuidad / Mireia Guil Egea Fiestas históricas y patrimonio inmaterial en confinamiento / Antonio Rojas Rabaneda El patrimonio cultural inmaterial y el COVID-19 en el Pla de Mallorca / Andreu Ramis Puig-gròs «Que no pare la fiesta». Estrategias de gestión del patrimonio inmaterial en Cataluña en tiempos de COVID-19 / Lluís Àngel Bellas Melgosa La transformación de la fiesta de San Giuseppe en el Trionfale: de las calles a las redes sociales / Francesca R. Uccella Fiestas confinadas. Comunidades patrimoniales, prácticas colectivas y distanciamiento social / Letizia Bindi El patrimonio inmaterial andaluz domesticado: virtualidad y «performance» de la fiesta en tiempos de pandemia / Ángeles Castaño Madroñal, Elodia Hernández León Encuentros y desencuentros inmateriales en tiempos de pandemia: música tradicional y contextos festivos / Aniceto Delgado Méndez La transmisión de la música tradicional durante el confinamiento: participación y frustración / Eliseu Carbonell Camós La sardana se organiza para sobrevivir a los efectos de la pandemia / Lluís Garcia Petit, Xavier Tresserras Ribas ¿Es posible «fer pinya» sin tocarse? Los castells en tiempos de pandemia / Guillermo Soler García de Oteyza
Abstract: "Los efectos del COVID-19 repercutieron, y de forma muy significativa, en el patrimonio cultural inmaterial, dado que la imposibilidad de realizar actividades y las restricciones de movilidad y aforo comportaron una afectación sin precedentes a su desarrollo habitual. La innovadora mirada que en este libro ofrecen académicos, gestores y miembros de asociaciones culturales permite conocer las consecuencias comunitarias, sociales y económicas del confinamiento en un amplio abanico de casos de patrimonio inmaterial de Europa y América, como las fiestas, la artesanía, los museos, la danza, la música y el turismo. En sus contribuciones, los autores presentan las distintas estrategias desplegadas para mantener vivas estas prácticas culturales (alternativas virtuales, nuevos formatos festivos, celebraciones restringidas y exposiciones, entre otros). Todas estas experiencias muestran no solo una gran capacidad de resiliencia, creatividad y reinvención, sino también la necesidad de aprender de este período dramático para revisar la sostenibilidad cultural del patrimonio inmaterial." Tomado de la contraportada del texto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección Bibliográfica Colección General 362.1042 R633p (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 107326
Total holds: 0

"Los efectos del COVID-19 repercutieron, y de forma muy significativa, en el patrimonio cultural inmaterial, dado que la imposibilidad de realizar actividades y las restricciones de movilidad y aforo comportaron una afectación sin precedentes a su desarrollo habitual. La innovadora mirada que en este libro ofrecen académicos, gestores y miembros de asociaciones culturales permite conocer las consecuencias comunitarias, sociales y económicas del confinamiento en un amplio abanico de casos de patrimonio inmaterial de Europa y América, como las fiestas, la artesanía, los museos, la danza, la música y el turismo. En sus contribuciones, los autores presentan las distintas estrategias desplegadas para mantener vivas estas prácticas culturales (alternativas virtuales, nuevos formatos festivos, celebraciones restringidas y exposiciones, entre otros). Todas estas experiencias muestran no solo una gran capacidad de resiliencia, creatividad y reinvención, sino también la necesidad de aprender de este período dramático para revisar la sostenibilidad cultural del patrimonio inmaterial." Tomado de la contraportada del texto.

Recomendado para un público general.

Incluye datos biográficos de los autores al final del texto.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha