Leonard, Irving Albert,

La época barroca en el México colonial - 331 páginas - Colección popular 129 .

El ejemplar dos corresponde a la séptima reimpresión (2004)

Entre el descubrimiento y la conquista de América y la Independencia de la Nueva España, se abre un hiato de orden histórico y de naturaleza cultural. El siglo XVII es el centro de ese espacio histórico, época relativamente olvidada, de transformaciones soterradas, de silencio disimulado, de reposo nocturno. La colonia es el escenario de una fijeza histórica sólo en apariencia inconmovible; en realidad, en ella estuvieron en movimiento multitud de factores de cambio. El barroco es más un estilo: es un hecho histórico. El barroco es la manifestación de un estilo de vida, no sólo una designación o descripción para los historiadores del arte. Si plásticamente define una manera, no sirve menos para hablar del arzobispo virrey fray García Guerra o de Sigüenza y Góngora, o de la genial sor Juana Inés de la Cruz. La época barroca prepara también, como un rasgo semioculto pero de enorme importancia, el nacionalismo criollo que conducirá al país a la independencia de España

9681623770


Vida intelectual--siglos xvi-xix
Historia social--siglo xvii

972.02 / L581