TY - SER AU - Romano Gómez,Francisco TI - Unidades domésticas y comunidades: las secuencias muisca, Alto Magdalena, y marajoara en perspectiva comparativa SN - 0120-2510 U1 - REV-0214 0033 (p.152-191) Boletín de Arqueología PY - 2017/// CY - Medellín, Colombia PB - Universidad de Antioquia, KW - Agricultura KW - Cacicazgo KW - Demografía KW - Ecología KW - Comunidades indigenas KW - Alto Magdalena KW - Colombia KW - El Venado (Altiplano Cundiboyacense ) N2 - Con el objetivo de analizar la variabilidad y la intensidad de la interacción social humana en la formación y el establecimiento de sociedades jerarquizadas, en este artículo se han estudiado las dinámicas demográficas y la fuerza de trabajo desde una perspectiva comparativa de unidades domésticas y comunidades. El enfoque comparativo de las secuencias de desarrollo social prehispánico y la formación de las comunidades de Mesitas (Alto Magdalena, Colombia), El Venado (Altiplano cundiboyacense, Colombia) y Camutins (Marajó, Brasil) brindó una magnífica oportunidad para explorar la relación de la variabilidad de las dinámicas de población con respecto a la variabilidad de la energía humana invertida en la construcción de monumentos y obras públicas de ingeniería, así como en la producción de alimentos ER -