TY - BOOK AU - Millán de Benavides,Carmen AU - Millán de Benavides,Carmen AU - Millán de Benavides,Carmen AU - Millán de Benavides,Carmen ED - Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar ED - Pontificia Universidad Javeriana ED - Pontificia Universidad Javeriana TI - Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada: la cosmografía española del siglo XVI y el conocimiento por cuestionario / T2 - Colección colonia SN - 9586833682 U1 - 986.102 20 PY - 2001/// CY - Bogotá PB - CEJA, KW - Santa Cruz, Alonso De KW - Geografia historica KW - siglo xvi KW - Colombia KW - Cosmografía KW - España KW - historia KW - colonia, 1550-1810 KW - descubrimiento y conquista, 1499-1550 N1 - Bibliografía páginas. 131-139 N2 - El presente trabajo ofrece una nueva lectura del Epítome de la conquista del Nuebo Reyno de Granada, manuscrito que se encuentra en el Archivo Nacional de España. Hasta la fecha, la mayoría de los estudiosos atribuyen el manuscrito en todo o en parte a Gonzalo Jiménez de Quesada. La lectura de este texto pretende demostrar que el autor de Epítome fue Alonso de Santa Cruz (1505-1567), cosmógrafo español quien trabajando tanto para Carlos V como para Felipe II, creó el Epítome a modo de avance de su gran empresa intelectual: la publicación de un atlas geográfico y corográfico del mundo por entonces conocido. Empleando información de diversas fuentes escritas y orales, Santa Cruz dejó los apuntes para una primera aproximación con intención científica a los pueblos y la geografía del Nuevo Reino de la Granada, nombre dado por Gonzalo Jiménez de Quesada a la parte central del territorio que actualmente ocupa Colombia ER -