TY - BOOK AU - Sotomayor,María Lucía TI - Cofradías, caciques y mayordomos: reconstrucción social y reorganización política en los pueblos de indios, siglo XVIII T2 - Colección Cuadernos Coloniales SN - 9588181291 U1 - 986.102 PY - 2004/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropología e Historia, KW - Cofradias KW - Caciques KW - Colombia N2 - Trata sobre la cofradía, institución religiosa traída de España, y sobre su función económica, política y cultural en los pueblos de indios. Se partió teóricamente de la movilidad de la cultura, donde las vivencias de hechos traumáticos y la experiencia cotidiana se reelaboran continuamente. La investigación se realizo en varías poblaciones de la región de Sogamoso (Boyacá), especialmente en los antiguos pueblos de indios de Cuítiva, Iza y Pesca. Privilegia las relaciones de poder que se generaron allí y la manera como las cofradías consiguen constituirse en "instrumento" esencial de los indígenas para lograr una mayor representatividad y participación en los beneficios que aportaba la nueva sociedad colonial. De esta manera, la cofradía adquirió la función de eje reestructurador de carácter total: religioso, político, económico y social ER -