Correa Arango, Elvia Inés,

Implementación del programa de arqueología preventiva : en las actividades de ampliación del centro administrativo municipal del municipio de Envigado, departamento de Antioquia, área de intervención 3080,18 m2, informe final [Archivo digital] / arqueóloga Elvia Inés Correa Arango ; equipo de trabajo arqueólogo Mauricio Roldán ... [y otros tres] - 1 archivo digital PDF con 268 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías a color ; 1 carpeta con anexos.

La carpeta de anexos incluye: documentación asociada a la fase de aprobación del plan de manejo arqueológico, documentación asociada con la fase de implementación del plan de manejo arqueológico, fichas de registro, cartografía y listas de tablas, mapas, figuras y fotografías.

Incluye bibliografía en páginas 263-268.

Los vestigios materiales corresponden a elementos recuperados en superficie o en el subsuelo, como fragmentos de vidrio, loza, metal, restos óseos de animales domésticos, fragmentos de tuberías en PVC, metal, concreto o atanores de arcilla cocida con piezas adheridas con mortero de concreto o cemento; cada uno de estos materiales constituye un proxy con potencial para la interpretación de los procesos tecnológicos desarrollados en el lugar. En el marco de los análisis de las evidencias materiales, se entienden los objetos materiales o cultura material, como aquellos instrumentos culturales que remiten al pasado y posibilitan la generación de conocimiento sobre aspectos de competencia propia del trabajo arqueológico. Desde esta perspectiva, se trata de estudiar aspectos de grupos humanos que dejaron evidencias materiales y posibilitan el acercamiento a los usos, como instrumentos y acciones desarrolladas en diversos espacios sociales. A partir de ello, el estudio de la cultura material se enfocó al reconocimiento de elementos particulares de las comunidades recientes que habitaron el lugar, buscando entender sus dinámicas culturales a través del tiempo y los cambios e interrelaciones con su entorno natural.

Recomendado para un público general.


El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Programa de arqueología preventiva--Metodología--Envigado (Antioquia, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Diseño e implementación--Envigado (Antioquia, Colombia)--Informes
Arqueología--Trabajo de campo--Envigado (Antioquia, Colombia)--Informes


Envigado (Antioquia, Colombia)--Restos arqueológicos--Informes
Envigado (Antioquia, Colombia)--Edificios, estructuras, etc.--Restauración--Informes