Saignes, Thierry,

Los Andes orientales : historia de un olvido - 364 páginas - Serie Estudios históricos 2 .

Entre los dos focos culturales asentados en las cuencas del Titicaca y del Mamoré, a lo largo de un desnivel de 5.000 metros, los andes orientales eran el escenario de fuertes interacciones materiales y rituales. Sin embargo, esta otra mitad del mundo andino sufrió un destino histórico marcado por una enigmática sucesión de rupturas: fin de los intercambios entre pobladores andinos y amazónicos, pérdida del acceso directo a los recursos múltiples, ruptura en las mediciones y enclaustramiento de los grupos dispersos en la vertiente oriental. Los ocho estudios que reune el texto trazan la génesis de esa mutilación. Desde las vísperas de la conquista inca hasta los albores de las repúblicas andinas, estos análisis históricos marcan las pautas del creciente divorcio entre puna, valle y monte: divorcio que afecta hoy en día tanto el uso racional de los recursos naturales como el conocimiento histórico y antropológico


Indigenas de bolivia
Historia de bolivia--hasta 1809


Bolivia

984.00498 / S132a