Osorio Silva, Jorge,

Programa regional de integración popular de Tierradentro - Cauca - 54 páginas

Mimeografiado

El desarrollo económico y social ha sido la inquietud permanente de los pueblos, y para lograr este objetivo los gobiernos han seguido diferentes sistemas y políticas dispersas. En Colombia la política indigenista se caracterizó, hasta hace poco, por una orientación proteccionista-paternalista y por un enfoque unilateral y fragmentario. El nativo permanece sujeto a métodos inadecuados como la imposición del idioma y costumbres extrañas a sus tradicionales formas de existencia. Frente a esta política el indio ha respondido con una actitud de pasiva resistencia, y, en ocasiones, ha servido para desajustar la unidad cultural y social de sus comunidades. Actualmente se tiende a lograr, en las zonas interculturales, unidades regionales multiculturales, orientadas al desarrollo económico y social e integradas funcionalmente en beneficio de la unidad nacional colombiana


Desarrollo rural
Indigenas de Colombia
Integracion regional
Desarrollo de la comunidad


Tierradentro (Cauca, Colombia)