Glantz, Susana,

La heterodoxia recuperada en torno a Angel Palerm - 685 páginas 22 X 15 cm - Seccioón de obras de antropología .

Páginas 678-688

El texto es la compilación permite apreciar un panorama general y amplio de una época y de una forma de ver la ciencia, la antropología; al mismo tiempo da a luz algunas importantes aportaciones y constituye una buena muestra de los distintos campos y tendencias actuales. Muy difícil será determinar la magnitud de la influencia que Palerm tuvo en este conjunto y de la retroalimentación que recibió de los autores mayores, coetáneos y más jóvenes. Sin embargo, esta colección de artículos es el mejor reconocimiento a un "heterodoxo", a un intelectual que, sin dejar a un lado las cualidades personales y humanas, en el amplio cúmulo de las obras, conocidas y reconocidas en todos los medios de la antropología mundial, cuestionó o aportó un punto de vista diferente a las versiones aprobadas por la academia, las instituciones oficiales y las ideologías; a un maestro, guía académico y funcionario, que permitió y alentó "otras opiniones y formas de hacer las cosas en las múltiples obras que prohijó, integrando y participando de algo que no se puede calificar como una "escuela", pero que quizá podrá verse en la futura historia de la antropología como un todo coherente.

9681625234


Etnología--indios de méxico
América--ensayos
Antropología --ensayos
Antropologia marxista--indigenismo
Etnología--migraciones


Mesoamérica, México

306 / G545h