Caracterización de prácticas agroforestales tradicionales en la amazonia norte colombiana. Departamento del Guaviare - 27 páginas : ilustraciones ; 17 X 24 cm - Cartilla técnica .

Los resultados presentados en esta cartilla son producto de la primera fase del proyecto caracterización y validación de prácticas agroforestales tradicionales en sistemas productivos de la Amazonia colombiana, convenio Sinchi-Pronatta. En este proyecto se lograron identificar los aspectos del conocimiento relacionados con la caracterización de los sistemas agroforestales naturales en la Amazonia norte colombiana (departamento del Guaviare) y la estructuración de las bases para el manejo y la valoración económica y ambiental de estos sistemas. El proyecto se inició en junio de 1998, en los municipios de San José, El Retorno y Calamar. Estos municipios se dividieron en los núcleos veredales denominados Trocha Ganadera, Nuevo Tolima, Grano de Oro, La Leona, Calamar, La Guarapera y Cerritos, donde se muestrearon 44 parcelas con diferentes arreglos agroforestales.


Cartilla técnica
Ecologia ambiental
Prácticas agroforestales
Sistemas agroforestales tradicionales--amazonia Colombiana
Tenencia de la tierra


Guaviare (Colombia)