TY - BOOK AU - Meléndez L,Miguel Ángel AU - Montes R,María Emilia ED - 49 Congreso Internacional de Americanistas ED - Centro Collombiano de Estudios de Lenguas Aborigenes; Colciencias TI - Lenguas aborígenes de Colombia. Diferencias y similitudes en la estructura del léxico de lenguas aborígenes. / T2 - Memorias 7 SN - 9586950484 U1 - 417.2861 PY - 2001/// CY - Bogotá PB - Universidad de los Andes. Ccela, KW - Culturas indígenas KW - xindígenas de colombia KW - Lenguas aborígenes KW - xlenguas indígenas KW - xcolombia KW - Lingüística antropológica KW - xetnolingüística KW - Congresos y conferencias KW - fuentes N2 - El volumen reúne catorce artículos de lenguas indígenas habladas en territorio colombiano, entre ellas kogui, damana y uwa (familia Chimcha), witoto (Witoto), embera siapadara y embera del oriente (familia Chocó), ticuna paéz, guambiano (variante totoró ) y cofan de filiación independiente. Sobre lenguas no habladas en territorio colombiano se recogen trabajos de las lenguas wayana y el aparai de la familia Caribe y sobre el ticuna del Brasil. Los artículos son el resultado de las ponencias presentadas en el simposio en el marco del 49 Congreso Internacional de Americanistas realizado en julio de 1997 en Quito Ecuador ER -